El Tour Femenino terminó ayer con un espectáculo que nada tiene que envidiar al evento masculino. Sin duda, para el ciclismo femenino se trata de un antes y un después que hará que termine de despegar definitivamente.
La Super Planche des Belles Filles, puso punto y final al Tour Femenino en esta especie de prueba que el Tour ha hecho, dejando la etapa reina para el final de todo. Después de la etapa del sábado, no hubo dudas Van Vleuten, del Movistar volvió a arrasar. Tras ella, Demi Vollering del SD Worx quedó segunda de la etapa y la general, al mismo tiempo que se hizo con el maillot de la montaña. Niewiadoma, Canyon Sram, completó el pódium del Tour en tercer lugar. La primera española fue Mavi Garcia, del UAE Team ADQ
La ciclista del Movistar, Van Vleuten, pasó los primeros días de la carrera con problemas que incluso la llegaron a plantearse abandonar. Sin embargo, a medida que pasaron las etapas fue recuperando sensaciones. En la etapa del Sábado con final en alto, en Le Markstein, dio un recital al escaparse en solitario y cruzar la meta para vestirse de amarillo.
Como dato curioso, según informa Eurosport, el premio a la ganadora del Tour ha sido de 500.000 € más los 59.410 en premios.
Van Vleuten, la única alegría del Movistar
Tras el desastroso paso por el Tour del Movistar masculino, el equipo telefónico se ha resarcido en el Tour Feminino gracias a Van Vleuten. No nos engañemos, Van Vleuten ha ganado el Tour ella sola, porque es una ciclista de una calidad inmensa, no porque el movistar de chicas tenga un bloque fuerte. Esto queda demostrado que en la clasificación por equipos el Movistar ocupa el quinto lugar.
Parece que los problemas del Movistar, tanto femenino como masculino son el mismo. La falta de un bloque fuerte que pueda acompañar a sus líderes. En el caso del equipo femenino Van Vleuten tiene tanta calidad que ella misma puede resolver las etapas aún sin compañeras que la ayuden.
En el caso del equipo masculino la situación es mucho peor. Con un líder como Enric Mas que en los momentos clave demuestra debilidad, la falta de un bloque fuerte no hace más que empeorar esta situación.
Si nos ceñimos sólo a los datos, el Movistar, tras la finalización del Tour se encuentra coqueteando con el descenso y se lo juegan todo a la baza de La Vuelta, que siempre ha sido su talismán. De no hacer un buen papel, su continuidad en la máxima categoría del ciclismo podría estar comprometida.