La tecnología tubeless está más que implantada en el mountain bike. Como todas las evoluciones técnicas, llegan primero a la montaña y luego pasan a la carretera. A pesar de que este sistema lleva años entre nosotros, la verdad es que no acaba de implantarse. La cámara sigue siendo la reina entre las ruedas de muchos ciclistas, para los más profesionales o que llevan material de más alta gama, el tubular es el rey, dadas sus prestaciones.
Te puede interesar:
A priori, el tubeless, debería aportar solo ventajas al ciclista. ¿Cuál es el problema, a nuestro modo de ver? Todas las introducciones tecnológicas necesitan de un apoyo por parte del profesionalismo. Los ciclistas amateurs tienden a copiar todo lo que usan los profesionales. Véase, por ejemplo, lo que ocurre con los frenos de disco, a medida que en el pelotón se van implantando con mayor fuerza, cada vez son más los que los usan. Para que esto ocurra es necesaria la presión por parte de las marcas. Si ellas no hacen fuerza para que, en este caso, el tubeless, se implante definitivamente, será complicado.
A continuación te explicamos las ventajas y desventajas:
Ventajas del tubeless en carretera
La fundamental es que se reducen los pinchazos debido a que el líquido sellante que va dentro del neumático tapa los posibles agujeros. Otro elemento a tener en cuenta es que proporciona mayor velocidad lo que se debe a que se elimina la fricción que existe entre la cámara y el neumático, tal y como explican desde Shwalbe. Por otro lado, se puede usar una presión más baja sin que el rendimiento se vea comprometido.
Desventajas del tubeless en carretera
Entre sus detractores, se encuentra la idea de que no existen evidencias en cuanto al rendimiento suficiente como para apostar por esta tecnología, como dicen desde Continental. Si bien en el mountain bike, se usan presiones bajas para dar mayor agarre y tracción a la rueda, el tubeless permite poner menos presión. En carretera, la baja presión aumenta la banda de rodadura, y por tanto la superficie de contacto con el asfalto. Esto provoca mayor fricción y menos velocidad. Otra crítica es que el refuerzo que deben llevar las llantas hace aumente el peso. Desde Continental también advierten que el aumento de temperatura del líquido sellador puede hacer que se «cocine» y pierda su eficacia. Por último, su montaje puede resultar complicado, ya que no es fácil «talonar» la rueda con una bomba de mano o de pie.
Ventajas
Usar menos presión
Menos pinchazos
Menor fricción interna
Desventajas
Aumento de peso
No hay pruebas sobre la mejora del rendimiento
Dificil montaje
Como vemos, hay opiniones para todos los gustos. Es difícil decir quien está en lo cierto y quien no. Dos grandes marcas como Continental y Shwalbe tienen opiniones totalmente diferentes. Lo mejor, probarlo y luego sacar conclusiones propias.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() | ZEFAL 9364.0 Kit Convertidor Rueda Tubeless, Azul, 29” | 51 Opiniones | 25,83 EUR | Comprar en Amazon |