Portada » Así es la subida más dura del mundo en el ciclismo, con rampas del 45%

Así es la subida más dura del mundo en el ciclismo, con rampas del 45%

by Redaccion
canuppia-malga-palazzo

Si algo nos apasiona a los ciclistas es la idea de subir grandes puertos de montaña, con grandes rampas y desniveles. Sin embargo el que os vamos a mostrar supera, con creces, a cualquier subida que os podáis imaginar. En el ciclismo existes subidas míticas que se caracterizan por sus rampas durísimas, como el Zoncolan, el Angliru o el corto pero no por ello menos duro Ézaro, en la costa atlántica española, con rampas de hasta el 30%. La subida del Salita Scanuppia, en los Dolomitas italianos es, probablemente, la subida más dura del mundo en el ciclismo.

Salita Scanuppia, hecha en el s.XVI cuenta con la nada despreciable distancia de 7,5 km. No se trata de la típica subida de 1 km con rampas durísimas, si no que es un puerto en toda regla. Lo peculiar de la Salita Scanuppia que la hace la subida más dura del mundo del ciclismo no es sólo la pendiente, sino también su asfalto. Un asfalto rugoso, agrietado y roto que más bien es hormigón. Acostumbrados a  los puertos bien asfaltados y lisos que tenemos en toda la geografía española, el Salita Scanuppia es, cuanto menos, una tortura en este sentido.

Si vemos los porcentajes, la altimetría del Salita Scanuppia hace honor al título de subida más dura del mundo. Con un desnivel acumulado de 1315m en sus 7,5 km, pocos puertos tienen ese perfil en el mundo del ciclismo. Como se puede observar, el desnivel máximo es del 45% y los 4 primeros km no bajan del 10 %. En estos primeros 4 km, los ciclistas que deseen enfrenarse a este reto se encontrarán con 3,5 km que no bajan del 19%. Su desnivel medio es de nada menos que el 17.5%.

¿Cómo hacer la subida al Salita Scanuppia?

Como todas las grandes ascensiones del ciclismo, este tipo de subidas siempre se acaban convirtiendo en lugares de peregrinación. Para llegar a ella,  se puede hacer desde la ciudad italiana de Trento, que está escasos 20 km del inicio de la subida.Uno de los aspectos fundamentales para hacer este tipo de subidas es escoger bien el desarrollo. Con un desarrollo normal de bici de carretera es imposible subirla para un ciclista amateur (y casi que también para un profesional). Habrá que usar desarrollos adaptados y específicos y aún, lo más probable será echar pie a tierra en muchos momentos.

 

[ajax_load_more id=»5238944568″ post_type=»post» max_pages=»5″ button_label=»Más post»]

0 comment
0