Portada » Rodillos: ¿Qué tipos hay?

Rodillos: ¿Qué tipos hay?

by Redaccion
rodillos ciclismo

Ahora que llega el invierno, hay que entrenar muchas horas en el rodillo. En este artículo os explicamos cuáles son los diferentes tipos de rodillos que hay y cuáles son sus características.

Rodillos de aire

La resistencia viene generada por un ventilador trasero. A medida que se pedalea más fuerte, más resistencia.

Ventajas: Es la opción más barata y son buenos para principiantes o poco uso. Son ligeros, fáciles de guardar.

Contras: Hacen mucho ruido y son poco ajustables. Si se pedalea con mucha potencia puede llegarse al tope de resistencia.

Magnéticos

Llevan un volante magnético para crear una resistencia fija. El pedaleo es más difícil a medida que se aumenta la cadencia. Para aumentar la resistencia suelen llevar un mando ajustable para colocar en el manillar. Incluso algunos modelos tienen imanes para crear una resistencia más progresiva.

Ventajas: Son baratos. La resistencia es ajustable para todos los niveles de ciclista. Amplia variedad en el mercado.

Contras: Algunos modelos muy básicos pueden requerir que desmontes la bici para ajustar su configuración.

rodillo magnetico

Fluído

Llevan una sustancia dentro del rodillo, generalmente silicona, que ofrece más resistencia a medida que se pedalea más fuerte. Se han convertido en una opción muy popular debido a su gran similitud con la realidad.

Ventajas: Mejora la sensación de realidad del pedaleo. No requiere ajustes.

Contras. Son mucho más caros. Si se usan mucho tienden a sobrecalentarse, acortándose así su vida útil.

rodillo fluído

Rulos

Esta opción es muy popular en corredores amateur, ya que su manejabilidad permite que se pueda usar para calentar antes de las carreras. Consiste en una estructura con tres rodillos, dos para la rueda delantera y uno para la delantera.

Ventajas: El manejo de  la bici es muy real. Fácil de ajustar. No requiere ajuste de la bici. Ocupa poco lugar y son económicos.

Contras: Requieren mucha técnica para usarse.

 

Interactivos

Son más que un simple rodillo y se parecen más a  bicicletas de interior. Son, la opción más divertida y amena con la que podrás hacer carreras «virtuales»

Ventajas: son muy realistas. Sus características interactivas hace que sean muy divertidos y ofrezcan muchos datos sobre el entrenamiento.

Contras: Son muy caros  y no aparatosos.

rodillo interactivo

¿Cuál es le mejor rodillo?

Esta pregunta no se puede responder. Los mejores son los interactivos. El problema es su elevado precio. Si eres un ciclista de nivel medio que no va a dedicar muchas horas al rodillo, mejor uno magnético. En relación calidad precio son los mejores.

¿Como debe ser un PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA RODILLO?

Te puede interesar nuestra web de MTB: SOLOMTB

0 comment
0