Portada » RETENCIÓN DE LIQUIDOS en el ciclismo: causas, síntomas y soluciones

RETENCIÓN DE LIQUIDOS en el ciclismo: causas, síntomas y soluciones

by Redaccion
retencion de liquidos ciclismo

Seguro que muchos de vosotros, en verano sobre todo, habéis experimentado lo que se conoce como la retención de líquidos. Se trata de una dolencia que no reviste gravedad en la mayor parte de los casos, es muy habitual la retención de líquidos en el ciclismo debido a las muchas horas que nos pasamos entrenando, especialmente cuando hace mucha calor.

Los motivos por los cuales se produce la retención de líquidos es debido a la acumulación de estos en la parte inferior de nuestro cuerpo. Debido al ejercicio de larga duración los músculos y vasos sanguíneos se someten a un nivel de trauma que resulta en un daño físico para los tejidos. Esto puede causar fugas en los lechos capilares de los músculos a través de las paredes de los vasos sanguíneos del sistema vascular hacia el espacio extracelular. Con el aumento del flujo sanguíneo durante el ejercicio coma esta fuga puede comenzar a acumularse en los pies o en los tobillos de forma más evidente que en otras zonas del cuerpo.

 Los síntomas de la retención de líquidos son

Los síntomas de la retención de líquidos pueden incluir:

  •  Hinchazón especialmente en el área abdominal.
  • Piernas y tobillos hinchados.
  • Rigidez en las articulaciones.
  • Fluctuaciones de peso.
  • Hendiduras en la piel, similar a los que ves en tus dedos cuando has estado en la bañera o en la ducha durante mucho tiempo.

Qué causa la retención de líquidos

La retención de líquidos no solo se trata de un problema de los deportistas y de los ciclistas en particular. Se trata de un problema que le ocurre a muchas personas en general entre los motivos más frecuentes  que provocan la retención de líquidos están:

  • El deporte el ciclismo es un deporte de larga duración, que solemos practicar mayormente en verano. Las altas temperaturas favorecen la acumulación de líquidos sobre todo en las piernas. Como hemos visto antes el daño capilar que se produce es lo que provoca la excesiva retención de líquidos.
  • Estar demasiado tiempo de pie o sentado es otro de los factores determinantes a la hora de acumular líquidos en las piernas, en los pies o en los tobillos. La gravedad en este caso es importante debido a que la sangre se mantiene en las extremidades inferiores. Es importante levantar y moverse con frecuencia.
  • Los cambios menstruales y hormonales son algo que también afecta, debido a que las mujeres durante el ciclo menstrual pueden sufrir mayor acumulación de líquidos.
  • Comer demasiada sal es otro de los factores que nos pueden ayudar a acumular líquidos.
  • Algunos medicamentos también que ninguna influencia negativa.
  • Tener un corazón débil que bombee poca sangre puede contribuir a que el cuerpo retenga más líquidos.

Remedios para aliviar la retención de líquidos en el ciclismo

Entre los remedios que podemos utilizar los ciclistas para bajar la retención de líquidos están:

  • Una dieta baja en sal: debemos tratar de limitar el consumo de sodio a 2300 mg por día. Esto implica comer los mínimos alimentos procesados y envasados que podamos. Debemos intentar incluir más especies en nuestra dieta y menos cantidad sal esto también nos ayudará a tener una mejor dieta y bajar de peso. Recordad que él es algo fundamental en nuestro deporte.
  • Existen algunos alimentos que nos permiten equilibrar los niveles de sodio, estos alimentos son: los plátanos, los aguacates, los tomates, las Patatas dulces, las verduras con hoja….
  • Tomar un suplemento de vitamina B6. Según un estudio publicado en el Journal of Science, la vitamina B6 ayuda a reducir significativamente los síntomas premenstruales como la retención de agua
  • Comer Proteína: La proteína atrae el agua y mantiene el cuerpo equilibrado. Una proteína especial llamada albúmina mantiene el líquido en el torrente sanguíneo y evita que se filtre y cause hinchazón.
  • Mantener los pies elevados. Los ciclistas cuando llegamos de entrenar debemos mantener la rutina de colocar nuestras piernas en alto durante unos 15-20 minutos. Con ellos lo que logramos es que la mayor parte de la sangre vuelva a su lugar correspondiente y no esté acumulada en las piernas.

  • Usar medias de compresión o polainas. Si la retención de líquidos o supone un problema en vuestro día a día usar calcetines de compresión puede ayudarnos. Están disponibles en cualquier tienda deportiva. Al principio pueden resultar incómodas pero con el tiempo notaréis un alivio.
  • Mantenerse en movimiento: una vez que terminemos el entrenamiento siempre es una buena idea hacer unos 10 minutos de rodaje muy suave para eliminar precisamente esta retención de líquidos así como por ejemplo el ácido láctico que queda acumulado en los músculos. También podemos hacer caminatas suaves para ayudar a que la circulación mejor y así eliminar el líquido sobrante.

La retención de líquidos en el ciclismo es un problema que afecta a mucha gente. No dudes en consultar a tu médico si lo crees necesario.

Dieta para Ciclistas: Cosas que debes tener en cuenta

0 comment
0