En los últimos tiempos se ha puesto de moda una sustancia llamada cetonas en el ciclismo. Son mucho los ciclistas profesionales que la consumen por sus supuestos beneficios. Sin embargo, otros muchos no lo hacen bajo la idea de que no tiene ningún tipo de beneficios. La cetona es producidas por nuestro cuerpo de forma natural en el hígado. Se cree que se trata de una fuente de energía mucho más efectiva que los carbohidratos, ya que fomentan la quema de grasa y preservan la el músculo. La cetona fue desarrollada en la Universidad de Oxford bajo el mandato del ejército americano, que buscaba un superalimento para sus soldados.
Beneficios de las cetonas
Supuestamente, las cetonas lo que hacen es repartir el combustible de una forma más eficiente en nuestro cuerpo. Esto hace que el glucógeno se consuma de una forma más efectiva ayudándonos en los esfuerzos de larga duración y al mismo tiempo reduce el ácido láctico. Al terminar de hacer ejercicio, la cetona nos ayuda a recuperar de forma más rápida.
Sin embargo, también hay quien dice que el uso de cetona es perjudicial, ya que impide que los músculos absorban glucógeno. De esta forma, nuestros músculos tienen menos energía para trabajar.
En un estudio publicado en el año 2017 en la revista Cell Matabolism se mostró que los ciclistas que tomaban bebidas de cetona mejoraban su rendimiento entre un dos y tres por cien en treinta minutos. Sin embargo, un estudio australiano publicado en el año contradijo estos resultados.
Debemos señalar que el uso de cetonas en el ciclismo no está prohibido por ningún organismo contra el dopaje porque no se trata de una sustancia dopante. Se trata de un suplemento alimenticio. Debemos recordad que para que sea considerada dopante, el producto ha de entrañar un riesgo para la salud.
Como vemos, hay opiniones contrapuestas acerca de este producto. El hecho de que estos sea así es porque aún no hay evidencias científicas suficientes que demuestren que se trata de una bebida que realmente puede ayudar a los ciclistas a mejorar su rendimiento y recuperación. En España, por ejemplo, no está disponible para la venta.
