Llevar una posición cómoda sobre la bici, muchas veces resulta difícil a los ciclistas. Una posición errónea no solo va a perjudicar a nuestro rendimiento sino también a nuestra salud. Para los ciclistas amateur que llevan poco tiempo montando en bici, esta suele ser una de las cuestiones más complicadas. La tendencia del cuerpo suele ser a tensarse y a mantenerse rígido, algo que perjudica gravemente la comodidad.
Posición correcta ideal en la bicicleta:
1- Hombros: Deben ir totalmente relajados. El error más habitual es tratar de tensar los hombros y subirlos a la altura de la cabeza. Conseguiremos un dolor de cervicales terrible por no decir lo incómodo que es. Mucha tensión en esta zona del cuerpo nos impedirá también girar el cuello, algo muy importante para estar atento al tráfico.
2-Codos muy estirados. Los codos deben ir ligeramente flexionados. Si estos van rígidos o bloqueados no estarán haciendo su función de amortiguadores naturales del cuerpo y recibiremos todos los impactos. Por otro lado, la aerodinámica se verá perjudicada porque iremos muy levantados sobre la bici.
3-Muñecas. Han de ir en línea recta con los brazos. Si las llevamos flexionadas podemos hacer que la presión sobre los nervios nos adormezca los dedos y no circule bien la sangre. Al mismo tiempo, podremos frenar, ya que las manetas están diseñadas para llevar las manos rectas.
4- Espalda: Debe ir recta en relación con la cadera y los hombros. Ir muy curvado, sacando «chepa» puede hacer que nos duela. Por otro lado, si lleváis bicis aero, lo normal es que la postura sea más baja. Si padecéis problemas de espalda es mejor que optéis por bicicletas de resistencia, con una postura mucho más relajada para la espalda. Consultad el artículo sobre el dolor de espalda >>AQUÍ<<
5-Rodillas: La rodilla debe de ir alineada con el pie. Es importante una correcta colocación de las calas para evitar problemas en esta articulación.
Para mejorar vuestra posición sobre la bici, se debe agarrar el manillar en la posición que se muestra en la foto la mayor parte del tiempo es sobre las manetas. Para bajar mejor cogerse abajo, ya que podemos hacer más fuerza sobre el freno. Subiendo es más cómodo usar la parte superior del manillar.
Lograr una posición correcta sobre la bici se consigue con el tiempo y a base de mucho practicar. Es importante entrenarlo en cada salida hasta que nuestro cuerpo sea capaz de tomar esta posición de forma natural. Es un factor determinante a la hora de medir el rendimiento. Una posición muy elevada puede perjudicar la aerodinámica y una muy baja puede hacernos daño en la espalda o cervicales. De una u otra forma, el rendimiento se verá afectado. Es importante, tanto para prevenir lesiones como para rendir más y mejor hacerse un estudio biomecánico.
Os dejamos un enlace a nuestra web de mtb SOLOMTB
