Cualquier ciclista que quiera mejorar debe hacer dos cosas: por un lado entrenar de forma estructurada y con cabeza y por otro hacerlo por zonas. Ambas cosas están muy relacionadas. Se puede entrenar por zonas usando el pulso aunque lo mejor es hacerlo usando un pulsómetro. Por tanto, merece la pena invertir en un potenciómetro, pero con algunos matices:
Ventajas de entrenar con potenciómetro:
- Nos va a permitir entrenar por zonas de forma más exacta. El pulso es muy variable. Pueden afectarle nuestro estado físico, el calor, si estamos enfermos, si hemos dormido bien o mal… Los vatios son siempre exactos, no les afecta nada. Por tanto, el entrenamiento va a ser mucho más efectivo.
- Aprovecharemos más los entrenamientos. Una de las ventajas de potenciómetro es que el tiempo que tengamos para entrenar lo vamos a aprovechar más. Al saber exactamente las zonas de entrenamiento que en las que debemos movernos es mucho más fácil entrenar. Es especialmente útil el entrenamiento para cicloturistas debido a que solemos tener poco tiempo para entrenar.
- Mejoraremos mucho más rápido. La ventaja más importante del potenciómetro es que, si se sabe usar, podemos mejorar mucho más rápido que entrenando de cualquier otra forma.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() | Garmin Sensor Potencia Vector 3 S Ciclismo, Adultos Unisex, Multicolor (Multicolor), Talla Única | Comprar en Amazon |
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() | FAVERO ASSIOMA Uno Pedal de medición de vatios, sistema ANT y Bluetooth | 58 Opiniones | 649,99 EUR | Comprar en Amazon |
Desventajas de entrenar con potenciómetro
- El precio: A día de hoy aún siguen siendo muy caros. Un potenciómetro de precio medio puede andar sobre los 500 €. Puede parecernos mucho dinero, o no. Muchas veces nos gastamos mucho más dinero en ruedas y los beneficios que nos aportan son mucho menores.
- Saber usarlo: Comprar un potenciómetro y luego no saber usarlo es tirar el dinero. El problema es que muchos ciclistas se lo compran y luego no saben interpretar los datos o lo usan mal. Si vais a comprar un potenciómetro, lo mejor es que contratéis un entrenador personal de ciclismo que os ayude a entrenar.
- Solo para carretera: Aunque también hay potenciómetros para bicis de montaña, donde más se va a aprovechar es en la de carretera. La mayoría de los ciclistas son de mountain bike. En una mtb el uso del potenciómetro no está tan extendido, ya que no se aprovecha igual.
Invertir en un potenciómetro es una de las mejores cosas en las que se puede gastar el dinero. Muchas veces pensamos que unas ruedas nos van a hacer mejorar. No es así. Unas ruedas solo mejoran el coeficiente aerodinámico de la bici, y la hacen más bonita. Las ruedas mejoran la bici, el potenciómetro nos hace mejorar a nosotros.