Portada » Mejorar en las subidas sin hacer series

Mejorar en las subidas sin hacer series

by Redaccion
series ciclismo

Mejorar en las subidas es una de las cosas más difíciles y a la vez de las más bonitas. A todos los ciclistas les encanta subir rápido e ir descolgando a sus compañeros de grupeta o ir atrapando gente y que no sean capaces de seguirnos. En uno de nuestros artículos anteriores hablamos de cómo hacer series y por qué es necesario hacerlas. ¿Cuál es el problema? A muchos les resulta muy aburrido buscar un puerto y subirlo durante diez o doce veces siempre por el mismo recorrido. Hay otro método, quizás no sea igual de efectivo, pero si te ayudará a trabajar esta faceta de forma más divertida.

1: BUSCA UN RECORRIDO CON BASTANTES REPECHOS

Es obvio, si quieres progresar en las subidas hay que buscar un recorrido que tenga desnivel. Los quilómetros que hagas y el desnivel dependerá un poco de tu nivel de preparación. Si llevas poco tiempo en el ciclismo no superes los 40 km, ya que es bastante exigente. Por el contrario tu nivel es medio o medio-alto no debéis pasar de unos 60 o 70 km dependiendo del desnivel. Si tenemos en cuenta que 12 series de 5 km serían 60 km de entreno (sin tener en cuenta calentamiento y recuperación) ya estaríamos hablando de un nivel de exigencia grande.

2: COMO SUBIR LOS REPECHOS O PUERTOS

Tan pronto la carretera comienza a empinarse hay que tener presente dos cosas: hay que sufrir y hay que saber regular. Respecto a lo primero, si quieres mejorar en las subidas no queda otro remedio que esforzarse y pasarlo mal. Debes sentir que tus piernas tienen que hacer fuerza y notar como trabajan fuerte. Entonces sientes cómo a los músculos les cuesta mantener ese ritmo. ¡De lo contrario no estarás trabajando la fuerza y lo más importante…! ¡Siempre sentado!! Respecto a lo segundo, tu intensidad a de ser fuerte pero no ir a tope. Necesitas ser capaz de subir los repechos a ritmo constante, no quedarte clavado antes de la cima. Otro elemento importante es que debes ser capaz de hacer esto en todos los repechos de tu recorrido, de nada vale que te revientes en los tres primeros y luego tengas que ir los desarrollos más fáciles todo el camino.

3: CUANDO HACER ESTE TIPO DE ENTRENAMIENTO

Debes llevar meses entrenando. La mayoría de los ciclistas amateurs dejan la bici en invierno. Pues bien, debe de haber entrenado de forma constante al menos durante un par de meses para que la resistencia aeróbica ya esté «en su punto» y así poder realizar un entrenamiento más intenso con garantías. Esta parte de tu entreno, que te ayudará a mejorar en las subidas, ha de realizarse durante un periodo de unas 8-10 semanas para poder apreciar unos buenos resultados.  Al principio deberás comenzar suave y a medida que pasen las sesiones  podrás ir aumentando la intensidad, o dicho de otra forma, bajando piñones.  Es fundamental que recuperes. Estos entrenamientos necesitan 48 h de recuperación. De esta forma asimilarás mejor el esfuerzo.

Aumentar en las subidas es posible sin hacer las tradicionales series, aunque los principios que se siguen son los mismos. Para ver las mejoras has de ser paciente, ya que lleva tiempo y constancia y sobre todo tienes que saber esforzarte y regalarte. Básicamente lo que conseguiremos es que nuestra fuerza-resistencia aumente, algo fundamental en el ciclismo.

 

1 comment
0