A todos nos ha pasado, cuando vamos encima de la bici y te das cuenta de que llevas una postura que no es la mejor. Otras veces haces fuerza con todo el cuerpo menos con las piernas, en definitiva, te vamos a explicar una serie de errores más comunes de los ciclistas amateur que tienen en sus entrenamientos y que muchas veces son difíciles de corregir.
Chepazos
Muchos ciclistas, cuando están cansados, empiezan a dar chepazos. Esto se hace como un intento de hacer más fuerza sobre los pedales. La realidad es que es todo lo contrario. Lo que estamos es desperdiciando una gran parte de energía con esos movimientos que no llegan a los pedales. Lo que tienes que hacer para hacer fuerza con el torso y que esta se transmita a la bicicleta es entrenar el «core». De esta forma, no darás chepazos y aplicarás fuerza a la bici. Es muy importante hacer ejercicios para fortalecer el «core».
Cadencia
Ya sea por mucha cadencia o por poca, este es un mal hábito que tienen muchos ciclistas. Es importante elegir bien la cadencia adecuada a nuestras posibilidades. Si es demasiado alta o demasiado baja, la consecuencia será que nos fatiguemos antes. Por otro lado, una cadencia demasiado baja puede hacer que hagamos movimientos laterales con la bici, con lo que recorreremos más metros.
Saltos sobre el sillín
Está relacionado con el anterior. Demasiada cadencia hará que demos botes sobre el sillín. Es un movimiento típico de la gente que practica spinnig. Este movimiento de bote puede hacerte daño. Es importante controlar la cadencia a la que vamos, de tal forma que notemos que toda nuestra fuerza se transmita a los pedales pero siempre controlando el umbral en el que estamos entrenando.
Codos y rodillas muy abiertos
La posición sobre la bici ha de ser natural. Si llevas los codos y las rodillas muy abiertas lo que estás es añadiendo resistencia al viento de forma innecesaria, de tal forma que estás desperdiciando fuerza. Si llevas las rodillas extremadamente abiertas revisa la posición de tus calas y asegúrate de ponerlas lo más neutras posible. Evitarás dolores de rodilla. Respecto a los codos, deben ir rectos y metidos hacia adentro para evitar resistencia al viento.
Estos malos hábitos de los ciclistas solo sé mejorar haciendo técnica. Es importante que primero, evalúes cuál es tu posición sobre la bici y luego tratar de corregirla. No te obsesiones. Lleva tiempo cambiar los malos hábitos pero con constancia lo conseguirás. Las mejoras que se logran cuando realmente sabemos «montar en bici» son significativa.
Déjame un comentario con los errores más comunes que cometes como ciclistas amateur.
Te puede interesar:
