El ciclismo, cómo todos sabemos, es un deporte que requiere constancia y entrenamiento duro. Se puede salir a rodar de forma tranquila con los amigos o en solitario pero si queremos mejorar no queda otra que esforzarse. Para que os ayude a centrarnos os mostramos 10 reglas clave a tener muy en cuenta a la hora de entrenar.
Para todos aquellos que tengáis interés en saber cuáles son las reglas oficiales del ciclismo os dejamos este enlace en el que podéis ver el reglamento del ciclismo en todas las modalidades.
REGLAS DEL CICLISMO UCI Y FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO
Reglas del entrenamiento ciclista
- Entrena siguiendo un plan: Es muy importante seguir un entrenamiento estructurado. Hay que entrenar en función de los objetivos que deseéis. Lo ideal es poder tener un entrenador, algo que no está al alcance de la mayoría. Existen muchos libros y planes de entrenamiento que podéis seguir.
- Entrena con cabeza: Si estás haciendo un plan de entrenamiento es importante hacerlo con garantías. No vale de nada querer hacer muchas horas de entrenamiento, por ejemplo, si lo hacemos si fuerzas. Tu plan puede ir modelándose en función de cómo te sientas, los días que entrenes, los descansos, tu vida personal… Recuerda que no somos profesionales.
- Ve al límite: En el ciclismo, para mejorar debemos forzar la máquina. Es una regla básica. Debes incluir un entrenamiento de VO2Max. Te explicamos AQUI lo que es.
- No te dejes llevar: Si sigues un plan de entrenamiento para lograr unos objetivos, no dejes que la camarería de salir con los amigos te aleje de él. Es bueno salir a rodar con más gente, pero no te saltes un entrenamiento por ello o dejes de hacer lo que te tocaba ese día.
- Entrena lo que no te gusta: Si no te gusta subir, es porque eres malo subiendo, si no te gusta llanear, es porque no tienes fuerza de rodador. Entrenar aquellos aspectos que no nos gustan es una regla básica, ya que nos ayudará a mejorar nuestros puntos débiles.
- Busca siempre mejorar: No debemos limitarnos a hacer kilómetros sin más. Hacer series, trabajar la fuerza etc. suponen un objetivo en cada entrenamiento que hay que cumplir.
- No todo es bicicleta: Hay otros aspectos muy importantes que nos ayudarán a mejorar. Trabajar la fuerza en el gimnasio, tanto de las piernas como la parte superior del cuerpo, nos ayudará a ser más rápidos, fuertes y resistentes sobre la bici.
- El poder de la mente: Una regla importante es que tu cabeza no te diga que no puedes. Cuando el cerebro empieza a tomar el control de forma negativa tus piernas dirán basta, aunque sigas teniendo fuerzas. Es fundamental apartar los pensamientos negativos que puedan hacer bajar nuestro rendimiento.
- Aliméntate: Los ciclistas a veces nos obsesionamos con el peso. Es una regla de oro que hay que tenerlo controlado pero durante los entrenamientos y carreras debemos saber cómo alimentarnos para rendir al máximo.
- Disfruta: La regla más importante. La bici tiene que hacernos disfrutar. Debemos salir a entrenar y llegar a casa con alegría. Cuando sentimos que ya no lo pasamos bien entonces puede ser que estemos sobre entrenando u otro problema.
Recordad que somos ciclistas amateur. Los profesionales llevan vidas espartanas pero es su trabajo. Como aficionados, debemos saber adaptar estás reglas a nuestra vida familiar, trabajo, el clima etc. Lo más importante es cumplir la regla número 10: DISFRUTAR.
