Portada » Lo que nadie te cuenta cuando empiezas a practicar ciclismo

Lo que nadie te cuenta cuando empiezas a practicar ciclismo

by Redaccion
lo que nadie te dice del ciclismo

Cuando nos estamos planteando meternos en el apasionante mundo del ciclismo lo más probable es que tengamos una idea equivocada. Antes de ser «ciclistas» los vemos por la carretera con esas bonitas bicis, hablando tan tranquilos uno al lado del otro, tan delgados y con esa ropa que dices…»yo quiero ser uno de ellos». Pero luego, la realidad es otra a la hora de practicar ciclismo.

Veamos aquellas cosas que nadie te dice antes de ser ciclista:

Es un deporte caro: Es cierto, si piensas que esto es cuestión de ponerte unas zapatillas y una camiseta vieja que tengas por casa, te equivocas. Aunque te plantees comprar solo la bici y no los pedales o  la ropa, al final lo acabarás haciendo. Es en este momento cuando te das cuenta de que entre pedales, zapatillas, culote (siempre comprar los buenos), casco, maillot, cuentakilómetros y algún otro detalle te habrás dejado 500 €. Y eso yendo solo a lo barato.

Es un deporte muy duro:  Aunque creas que el ciclismo es un deporte para ir relajado hablando con tus amigos, estás engañado. Aunque vivas en un sitio totalmente llano, tendrás que dar pedales. Antes o después la carretera se empinará y ahí, amigo… Estás tú solo, tu bici y la carretera. Luego querrás hacer cada vez rodajes más largos y cuanto te des cuenta estarás pensando «para qué me compraría la bici». Aun así lo disfrutarás.

Además no vas a adelgazar tanto como crees

Si piensas que ir en bici es sinónimo de estar superfino…no es exactamente así. Los ciclistas somos algo obsesos con la comida. Si crees que por salir a rodar un par de veces por semana puedes comer como si se fuese a acabar el mundo… Engordarás.

Se volverá adictivo: Aunque no lo creas el deporte actúa como una droga. Cuando te des cuenta estarás totalmente enganchado. Estarás levantándote a las 7 de la mañana los Domingos para salir a rodar con tus amigos. Antes de que puedas pensarlo, te apuntarás a una carrera, luego otra, y otra…

Acabarás comiendo cosas que ni imaginabas: Así será, en tu compra siempre estarán presentes las barritas energéticas y los geles. Harás dietas y evitarás aquellos alimentos que te puedan engordar.

Finalmente;

Te volverás un friki del ciclismo: Antes de que pase el primer año como ciclistas, tu vida comenzará a girar alrededor de este mundo. Empezarás a seguir cuentas de Instagram relacionadas con el ciclismo, luego te pasarás horas a la semana buscando información sobre entrenamientos y antes de que pestañees estarás mirando bicis, material… Aunque no vayas a comprarte nada.

Tener más tecnología no te hará ir más rápido: Cuando sales la primera vez a practicar ciclismo con tu nueva grupeta ves que te quedas en las subidas. En llano te llevan con el gancho. Os paráis a tomar el café y te empiezan a decir que llevan un potenciómetro, que han mejorado mucho con él. Otro se ha comprado el último modelo de Garmin y le ofrece muchos datos. Otro te comenta que se ha comprado un masajeador y que recupera antes. Te emocionas con lo que escuchas, piensas que si gastas algo más de dinero vas a poder ir a su ritmo. Vas a la tienda de bicis al día siguiente y te dejas 1000 € en material. Es mucho dinero, pero merece la pena. Pasan dos meses y te sigues quedando de la grupeta, entonces te das cuenta de que la clave está en entrenar más y mejor, no en comprar cosas que no necesitas.

Aunque pueda resultar exagerado, si estás pensando comprarte una bici o bien salir a rodar con la que ya tienes y volver a ponerte en forma… Cuidado. Puedes acabar convirtiéndote en lo que acabamos de describir. No te preocupes, los ciclistas no somos bichos raros, somos apasionados de este deporte.

Las 10 reglas del ciclismo que todos deberíamos conocer

16 comments
0