Portada » Lo más importante del ciclismo relación peso potencia

Lo más importante del ciclismo relación peso potencia

by Redaccion
Peso potencia en el ciclismo

El ciclismo es un deporte de detalles. Hay múltiples parámetros que debemos de tener en cuenta a la hora de entrenar. Sin embargo, a veces, los ciclistas nos centramos en cosas que realmente no son importantes. Pensemos por un momento, ¿qué es lo más importante para los ciclistas? Seguro que la mayoría pensaría que ir muy rápido, ver una velocidad media alta, tener la sensación de subir puertos sin esfuerzo, dejar atrás toda nuestra grupeta, marcar un KOM… Pues sí, estas son todas cosas que nos importan.

A veces nos centramos más en detalles sin importancia. Nos volvemos locos pensando en cómo mejorar nuestra bici para sacarle 100 gramos. Otras veces nos gastamos un dineral en unas ruedas que son iguales que las que tenemos. En ocasiones peores. Si hacemos la pregunta de qué es más importante, la bici o las piernas, todos responderéis que las piernas. Ojo, la bici tiene su importancia. No es lo mismo una que pese 10 kilos a una que pese 7. Sin embargo, entre una de 7,5 kilos y una de 7.8 kilos. Por tanto…

¿Qué es lo más importante en el ciclismo?

En esto todo vamos a coincidir, lo más importante son las piernas.  Sin embargo muchos se vuelven locos con la bici, su peso etc. Es cierto que tiene importancia. Lo que ocurre, es que a todos se nos pasa por alto un aspecto muy importante de la ecuación. Nuestro peso. Así es amigos. Lo más importante  del ciclismo es la relación que hay entre nuestras piernas, lo que pesa la bici y lo que pesamos nosotros. Esto es lo que se llama relación peso/potencia.

Si alguna vez os habéis preguntado por qué los ciclistas profesionales están tan delgados… Ahí tenéis la respuesta. Lo realmente importante del ciclismo es la cantidad de fuerza que pueden desarrollar nuestras piernas en relación con el peso que tenemos (bici incluida). De esta forma, cuanto menos pesemos, más fuerza relativa tendremos.

Veámoslo con números: a 240w un ciclista de 70 kilos tiene una relación peso-potencia de 3.4 pero si pesara 65 hablaríamos de 3.7. La diferencia no parece sustancial pero cuando la carretera se empina estas pequeñas cosas son lo que marcan la diferencia. Veámoslo con un ejemplo:

En una pendiente del 7% a 16 km/h de velocidad, un ciclista de 80 kg emplea 3.73 w/kg mientras que uno de 70 3.80w/kg, lo que se traduce en que gastará mucha menos energía. Esto, amigos, es lo que diferencia a los campeones de los ciclistas corrientes. Puede que 7 vatios no os parezcan muchos pero multiplicad eso por todas y cada una de las pedaladas que damos en un entrenamiento.

Cuál es la clave del peso-potencia

Lo más importante del ciclismo es la relación peso potencia. Dicho de otra forma:

Potencia: Viene a ser la fuerza que son capaces de desarrollar nuestras piernas. Hay muchos tipos de fuerza.  Sin embargo, la más importante es la fuerza resistencia: es lo que nos va a permitir que nuestras piernas sean capaces de pedalear durante mucho tiempo a una intensidad alta.

Peso: No tiene mucha explicación. Es lo que pesamos nosotros y todo aquello que llevamos encima. Aunque pueda parecer una tontería, los bidones, las multillave, el móvil etc. es peso que debemos mover.

¿En qué influye para ser buen ciclista?

Para mejorar nuestra relación peso potencia debemos, por un lado, trabajar la fuerza con ejercicios, bien sea en el gimnasio y sobre la bici. Por otro lado debemos mantenernos en un peso óptimo. No es necesario estar tan fino como un profesional. Para un amateur eso sería perjudicial pero si debemos estar bajos de grasa.

Es sencillo, cuanta mayor relación peso potencia mejor ciclista serás. OJO! Como hemos dicho antes, la clave están en ser capaces de desarrollar esta potencia durante mucho tiempo. Un sprinter puede mover 1500 vatios pero durante unos segundos. Si, es una barbaridad de potencia, pero su energía se acaba en poco tiempo. Por contra, los escaladores tiene relaciones peso-potencia que les permiten ir muy rápido durante mucho tiempo. Tienen mucha más fuerza resistencia que un sprinter.

Por tanto, si quieres ser un buen ciclista has de tener un bajo peso y una fuerza resistencia muy alta. Tus condiciones físicas van a influir. Si has nacido para ser sprinter nunca podrás ser un gran escalador y viceversa. Has de saber qué tipo de ciclista eres y entrenar para mejorar.

¿Qué es el pico de forma en el ciclismo?

0 comment
2