Os mostramos en este artículo cuáles son las mejores bicis escaladoras con relación a su calidad precio. No os vamos a mostrar las grandes marcas que todos estamos acostumbrados a ver. ¿Por qué? Por que la marca se paga y las grandes marcas gastan mucho en publicidad. Cuando vemos que un equipo profesional lleva una determinada marca, esta paga dinero al equipo para que lleven su material. A parte de esto, existe otro tipo de acuerdos como que las marcas paguen parte del salario de los grandes ciclistas… Estos detalles hacen incrementar el precio de ciertas marcas. Por eso, en este artículo os mostramos una serie de mejores bicis escaladoras de marcas de segunda fila que son tan buenas o mejores que las de marcas punteras.
La bicicleta más cara del mundo: 40.000€ Pedemonte Rhinoceros.
Mejores bicis endurance calidad/precio
Canyon Endurace CF 7.0: 1499 €
En una lista de las mejores bicis siempre hay una marca que debe estar: Canyon. La marca alemana, gracias a su sistemas de venta directa hace las mejores bicis en relación calidad precio del mercado, con diferencia. La Endurace CF 7 se caracteriza por:
- Cuadro de 1040 gr de carbono que hace un peso total de la bici de 8 kilos.
- Posición muy cómoda.
- Shimano 105 completo.
- Cubiertas Continental Gran Prix, un neumático de buena calidad.
- Platos 52-36 y cassette 11-34 que te permite rodar rápido pero también afrontar subidas fuertes de forma tranquila.
- Ruedas Fulcrum 900, que no están nada mal para una bici de este precio.
- Lo negativo es que no trae frenos de disco.
Cube Attain GTC Race: 1869 €
Cube es una marca que no es de las más reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, es otra empresa que fabrica bicis de alta calidad a precios muy contenidos. De fabricación alemana, las Cube se caracterizan por montajes espectaculares a precios más que razonables. La Attain es un modelo apto tanto para ciclistas que quieran iniciarse como para aquellos que ya lleven un tiempo y quieran una bici para muchos años.
- Cuadro y horquilla de carbono con dirección integrada.
- Tubo de dirección cónico para aumentar la rigidez.
- Grupo Ultegra completo (excepto Cassete 105).
- Bielas 50-34 y cassette 11-32. Una combinación muy cómoda para devorar quilómetros.
- Peso muy contenido de 9.3 kg.
- Las ruedas Fulcrum Racing 77 son de gama baja, es lo menos bueno de la bici.
Focus Izalco RAce 9.7: 1799 €
Focus, otra marca alemana que fabrica bicis a precios muy contenidos. Tampoco se trata de una marca muy popular entre los ciclistas amateur ni tampoco muy conocida pero lo cierto es que en relación calidad/precio estas bicis son muy buenas.
- Cuadro caracterizado por una máxima rigidez que evita pérdidas de potencia.
- Grupo Shimano 105 completo excepto manetas.
- Cableado interno.
- Desarrollos 50-34 y 11-30 para mayor confort a la hora de rodar.
- Ruedas Mavik Aksium Elite, una rueda para una bici de este precio.
- No tiene frenos de disco.
- Peso: 8.65 kg
Rose Pro SL Disc 105: 1499 €.
Hablamos de otra marca que aún es menos conocida que las anteriores. Llevan más de 100 años en el negocio del ciclismo, casi nada. Esta bici se caracteriza por un montaje espectacular, todo componentes de primeras marcas y un peso inigualable.
- Grupo 105 completo.
- DT Swiss P1800 Spline.
- Manillar, potencia y tija Ritchey.
- Sillin Selle Itlaia.
- Solo lleva cableado interno de las manetas.
- Potencia aero que da una mayor aerodinámica, sin perjudicar la posición endurance.
CONCLUSIÓN
Hemos hablado de las mejores bicis escaladoras relación calidad-precio y se trata de bicicletas de menos de 2000 euros. Esto quiere decir que es casi imposible encontrar una bici que monte ruedas de calidad. En este rango de precios debemos fijarnos en que monte un grupo Shimano 105 al menos. Por otro lado, debemos buscar una bici que se adapte a nuestras necesidades y fijarnos en los desarrollos. Para muchos ciclistas, platos 52-36 puede ser mucho.
Las grandes marcas de ciclismo: Trek, Giant, Specialized, Pinarello etc. Son mucho más caras que otras marcas no tan conocidas. La publicidad que hacen estas empresas hay que pagarla, y esto se traduce en bicis más caras. Para que Froome, por ejemplo, lleve una bici Pinarello, estas han de pagar al equipo Sky. En el caso de Canyon, que patrocina a Movistar, los precios son mucho más bajos debido a que reducen los costes de los intermediarios. Por otro lado, no penséis que por comprar una bici de una marca menos conocida va a ser peor, al fin y al cabo, las marcas subcontratan todo (excepto el diseño) y lo que hacen es simplemente montarlas.
Te puede interesar nuestra web de mtb: SOLOMTB
