Portada » Las 3 cosas que NUNCA deberías hacer como ciclista.

Las 3 cosas que NUNCA deberías hacer como ciclista.

by Redaccion
errores ciclistas

Los ciclistas amateur no tenemos por qué conocer todos los secretos del ciclismo. Sin embargo, muchas veces, cometemos errores de bulto que dificultan nuestro progreso y que nos impiden mejorar. Otras veces nos equivocamos y nos dejamos llevar por el marketing y acabamos gastando el dinero en cosas que no ayudan a ser mejores ciclistas. Veamos entonces cosas que no deberías hacer como ciclista.

Cosas que no debemos hacer como ciclistas

Entrenar como si fuésemos profesionales: Un profesional entrena 6 o 7 días a la semana durante 4 o 5 horas. Llega a su casa y se pasa el resto del día descansando. ¿Puedes permitirte tu el lujo de pasarte tirado en cama o en el sofá toda la tarde? La respuesta es que no. Entonces, por qué empeñarse en entrenar  todos los días de la semana…no por entrenar más se mejora más. Se mejora por entrenar con cabeza y de forma estructurada. En ciclistas amateur el exceso de entrenamiento tiene como consecuencia la sobrecarga en el cuerpo y este no progresa.

Dejarse llevar por el marketing: Las marcas de bicis o componentes invierten mucho dinero en marketing, y lo hacen muy bien. Su objetivo es vender, no aconsejarnos sobre lo que mejor nos va a ir a nosotros. Por tanto, ¿Qué sentido tiene gastarse el dinero en un potenciómetro si luego nos sobran 15 kilos? Esto podemos hacerlo extensivo a esas ruedas de perfil que tan bien quedan en las bicis o a esos culotes que parecen hechos de oro. Cada uno se gasta el dinero en lo que le da la gana pero a la hora de mejorar lo importante es entrenar de forma planificada y organizada. No por llevar la bici más cara con potenciómetro y ruedas de perfil alto hechas de fibra de carbono de última generación vamos a andar más.

Ir a todas las carreras que podamos: Otro error de los ciclistas amateur es querer ir  a todas las competiciones que hay en nuestra zona. ERROR…. hay que planificar la temporada con una serie de pruebas a las que queremos ir y entrenar en base a ello. Hacer carreras a tope sábado y domingo solo nos servirá para cargarnos de entrenamientos y que el cuerpo diga «basta» mucho antes. El ciclismo es un deporte donde conseguir picos de forma cuesta mucho, y no se puede estar a tope todo el año. Querer hacer muchas carreras y pensar que se puede estar bien en todas es aumentar la frustración por no ver resultados.

Seguro que pensáis que no entrenáis en ninguno de estos tres supuestos pero casi os aseguramos que, si lo pensáis fríamente, alguna vez lo habéis hecho estas cosas que nunca deberíamos hacer como ciclistas. La motivación de todo ciclista amateur es mejorar. Para hacerlo debemos entrenar con cabeza, planificando y de forma estructurada. Si no somos capaces de cumplir estos sencillos requisitos, un potenciómetro, unas ruedas o el Garmin de última generación poco nos van a aportar.

Giant Propel de 19.000 €: Vincent van Gogh Edición Limitada

0 comment
0