Portada » La fórmula secreta del ciclismo

La fórmula secreta del ciclismo

by Redaccion
formula secreta ciclismo

Cuando salimos a montar en bici podemos hacer múltiples entrenamientos. Podemos salir a rodar tranquilos, hacer series, trabajar a diferentes intensidades… En buena medida, la forma en la que entrenemos va a determinar nuestro rendimiento y por tanto ahí está la fórmula secreta del ciclismo. Si solo salimos a rodar, sin forzar mucho es muy difícil mejorar. Si hacemos siempre el mismo tipo de series, por ejemplo, dejaremos de trabajar muchas facetas. No tiene sentido, por ejemplo, trabajar solo series en llano… Lo que haremos será crear puntos débiles en nuestra forma física.

Por tanto, si tuviésemos que explicar en tres palabras que es el entrenamiento ciclista podemos decir que se trata de una mezcla entre fuerza, resistencia e intensidad.

Así pues, como si fuesen matemáticas:

CICLISMO= FUERZA x RESISTENCIA x INTENSIDAD

Como vemos si queremos ser buenos ciclistas debemos trabajar estas tres áreas. Quizás la más trabajada por todos sea la resistencia. Salir a rodar, simplemente a hacer kilómetros, ya hace que, de por sí, trabajemos esta faceta. La fuerza es vital en el ciclismo, sin ella olvídate de subir puertos como si nada.

FUERZA

Para trabajar la fuerza tenemos dos opciones. O bien lo  hacemos en el gimnasio o sobre la bici.  Podemos hacer series en subidas de 500-1500 a cadencia baja, siempre sentado y con un desarrollo exigente. Lo ideal sería combinar las series con el gimnasio.

RESISTENCIA

La resistencia nos permite rodar durante más tiempo. A veces, ganamos resistencia sin notarlo, a base de salir a rodar de forma tranquila. Es importante, que para ser capaces de hacer rodajes largos, usemos cadencias altas y hagamos entre 2-5 horas. La clave de este entrenamiento está precisamente en hacer largas distancias a intensidades bajas.

INTENSIDAD

Trabajar la intensidad nos ayudará a aumentar nuestra resistencia. El volumen pulmonar aumenta así como el cardíaco. Nuestro cuerpo se vuelve más eficiente con el uso de oxígeno. Para trabajar la intensidad podemos hacer series de diferentes tipos. No solo lograremos generar estas adaptaciones que mencionamos, sino que también trabajaremos nuestros puntos débiles.

Lo ideal es combinar los tres tipos de entrenamiento para trabajar las tres áreas. Debemos tener muy en cuenta que los entrenamientos de fuerza o intensidad necesitan una óptima recuperación. Lo óptimo sería trabajar al menos una vez a la semana cada una de ellas y también adaptarse a la época de la temporada en la que estamos. No podemos volver después del parón invernal a trabajar intensidad ya la primera semana, por ejemplo.

Hagáis el tipo de entrenamiento que hagáis, lo importante es que lo disfrutéis.

Ciclismo: Gana RESISTENCIA de forma más rápida y efectiva.

Te dejamos el enlace a nuestra web de entrenamiento ciclista VEC

0 comment
0