Portada » La EPO natural: zumo de remolacha para mejorar tu rendimiento

La EPO natural: zumo de remolacha para mejorar tu rendimiento

by Redaccion
zumo de remolacha

En primer lugar ¿Qué es la EPO en el dopaje? seguramente todos conozcáis esta sustancia. Fue un producto prohibido muy utilizado en el ciclismo hace años. Lo que hacia era aumentar la cantidad de oxígeno en sangre, de forma que el VO2 Max fuese mayor. Dicho de otra forma, mejoraba el rendimiento. Por ello hoy en día hay numerosos estudios, al menos ocho que nosotros sepamos, que hablan de zumo de remolacha como importante alimento que mejora el rendimiento deportivo. Sus efectos son, salvado las distancias, similares a los de la EPO, pero es algo totalmente natural y bueno para la salud.

 

Que aporta el zumo de remolacha al ciclista

-Proporciona grandes cantidades de nitrato, lo que aumenta los niveles de nitrito en sangre. Este nitrito ayuda a que aumenten los niveles de  hemoglobina que es la sustancia que se encarga de transportar  el oxígeno a través del cuerpo. Por tanto, si a nuestros músculos llega más oxígeno significa que mejoramos nuestro rendimiento, ya que estos tienen más combustible para quemar.

-Rica en vitamina C. Mejora, por ejemplo, el asma, una enfermedad que padecen muchos ciclistas.

-Carbohidratos. Posee un 8.5% de carbohidratos de acción lenta, lo que da energía durante horas.

-Anticancerígeno: gracias a la biochanina A.

¿Cómo tomarlo?

Además el sabor de la remolacha es muy dulce, pero no muy agradable, podéis combinarlo con otras frutas. Os damos unas ideas:

-Remolacha, manzana y jengibre.

-Plátano y remolacha.

-Remolacha, pera y piña.

Tomar entre 300 ml y 500 ml sobre dos o tres horas antes de entrenar es suficiente para aumentar el nivel de nitrito en sangre. Hay que decir que no todas las remolachas tienen la misma cantidad de nitrato. Depende de la tierra de cultivo, del clima etc…

Como resultado, existen alimentos naturales que ayudan a mejorar nuestro rendimiento sin necesidad de tener que comprar productos procesados. Al mismo tiempo nos ayuda en otras muchas cosas, ya que no solo tienen propiedades para el rendimiento deportivo. Siempre es mejor tomar este tipo de suplementos naturales que comprarlos. Es cierto que su elaboración lleva tiempo, pero sin duda, ganaremos en calidad.

 

Por lo tanto las  bebidas en ningún caso deben sustituir a una dieta equilibrada y no debe usarse en lugar de las comidas. Debemos recordar que una buena  alimentación en el ciclismo es clave para un buen rendimiento ciclista.

Ciclismo y Rendimiento: Las Claves Para Mejorar

15 comments
1