Portada » El final más alto de La Vuelta peligra y está en serias dudas

El final más alto de La Vuelta peligra y está en serias dudas

by Redaccion
final-mas-alto-la-vuelta

La que puede ser la subida más alta de la historia de La Vuelta está en peligro. Según informa IDEAL, las autoridades decidirán el próximo mes si es posible que la carrera termine en donde la organización tenía previsto.

La etapa terminaría en el emblemático Pico Veleta a unos 2850 metros sobre el nivel del mar, en pleno parque natural. El problema estriba precisamente en que al ser un parque natural, los eventos deportivos están prohibidos. La comitiva de una gran vuelta supone un despliegue de personas y vehículos muy grande que podría afectar al entorno.

Se espera una decisión definitiva el próximo mes de Julio después de la elaboración del pertinente informe. Sin embargo, se dice que la comisión está dividida por la mitad para dar luz verde al nuevo final de la Vuelta. Y un estudio elaborado por 45 científicos diferentes, así como por el organismo gubernamental de investigación científica CSIC ha calificado la nueva meta de la Vuelta en Sierra Nevada como un “riesgo grave para estas cumbres que se consideran un foco de biodiversidad mundial, y que va en contra de los esfuerzos de conservación del espacio tanto por parte de la administración [autonómica] como de la sociedad andaluza en general.”

Colectivos ecologistas, así como asociaciones de montañeros y federaciones deportivas también se oponen a la idea, dice IDEAL.

Sin embargo, el director del parque, Francisco de Assis Muñoz, ha insistido en que la carrera debe seguir adelante. Afirmó a IDEAL que el tema divisivo se redujo a un tramo de carretera de montaña de apenas un kilómetro de largo donde los vehículos motorizados están prohibidos, pero que se estima que usan 20,000 ciclistas cada año. Aparentemente, hay planes en marcha para que solo cuatro de los 150 convoyes de vehículos de carrera de la Vuelta a España puedan viajar al nuevo final de la cumbre el día de la carrera.

El nuevo final, si se acuerda, sería el más alto jamás alcanzado por un gran vuelta, aunque por un margen de tres metros.  El Bonette-Restefond, el paso más alto del Tour de Francia , es una fracción más bajo a 2.802 metros sobre el nivel del mar, mientras que en el Giro de Italia , el Stelvio, también utilizado como meta en la cima en 2012, alcanza un máximo de 2.758 metros.

Así es como entrena la fuerza un ciclista profesional en temporada

0 comment
0