Portada » La UCI pone fecha al Campeonato del Mundo de Gravel en formato OPEN

La UCI pone fecha al Campeonato del Mundo de Gravel en formato OPEN

by Redaccion
campeonato del mundo de gravel

El creciente auge del gravel no ha pasado desapercibo para la UCI, que ya ha anunciado las fechas para el primer Campeonato del Mundo UCI Gravel de 2023 y 2023. Aunque hasta ahora se podía considerar que el mundial de gravel no oficial era el celebrado en  las Gravel Worlds en Nebraska, USA. En declaraciones a la revista Cycling Weekly, el gerente del Gran Fondo UCI, Erwin Vervecken, comentaba que no esperan que el Campeonato del Mundo de Gravel sea un éxito desde el primer momento. Sin embargo, dado el gran interés que está despertando entre los aficionados y el gran impulso que están tratando de darle las marcas a este segmento, lo más probable es que sea un éxito en no muchos años.

La fecha para la edición de 2023 será el 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2023, pero la ubicación sigue sin confirmarse. Se celebrará en Italia y será en formato open, es decir, podrán participar aficionados y profesionales al mismo tiempo.

“Es un concepto nuevo, todavía tenemos que probarnos a nosotros mismos, llevará algunos años, probablemente de tres a cinco. Solo lleva tiempo. Lo mismo sucedió con el Stade Bianche como Clásica. Los primeros años no hubo mucho interés, y luego [] por el curso especial, las circunstancias épicas, fue una Clásica instantáneo”, dijo a Cycling Weekly.

La UCI ya ha hecho su primera incursión en el Gravel con las Gravel World Series. Estas sirven como clasificatorias para el Campeonato del Mundo de Gravel, que se disputará en Septiembre de 2022 y Octubre del 2023. Lo interesante de este formato es que será open, donde aficionados y profesionales se medirán en las mismas pruebas. Algo insólito hasta ahora en el mundo del ciclismo donde las pruebas mundiales siempre estaban reservadas a profesionales.

De las carreras clasificatorias, siete son en Europa, dos en América, una en Filipinas y dos en Australia. Con distancias que oscilan entre los 85 y los 130 kilómetros, las carreras de la Serie Mundial son mucho más cortas de lo que hemos estado viendo en las populares carreras de resistencia.

«No queremos hacer 200 millas, eso es demasiado largo. Deberían ser más o menos cuatro o cinco horas. No diría corto, pero no extremo como las carreras de EE. UU porque filtras a muchos ciclistas de ocio que queremos tener como parte de la Serie”, dijo Vervecken a Cycling Weekly .

La UCI apuesta a que algunos de los nombres más importantes de las carreras en ruta querrán competir por un maillot arcoíris en grava. Ciclistas como Sagan, Daniel Oss, Terpstra ya saben lo que es correr pruebas gravel. LA UCI aspira a que grandes nombres como Van Aert, Van der Poel o Pogacar participen en este tipo de pruebas.

Debemos reconocer a la UCI que el formato open puede resultar muy interesante y abre un abanico de participación muy grande. El hecho de que un ciclista aficionado pueda estar en la misma carrera que un profesional es un aliciente muy importante para mejorar las tasas de participación en las pruebas. Los open, que se usan en otros deportes como el tenis desde hace muchos años, puede ser una gran iniciativa de cara a darle un impulso al Campeonato Mundial de Gravel.

A su vez, las marcas de ciclismo, siempre ávidas de vender más y llegar a nuevos ciclistas, han visto en el Gravel un nicho de negocio muy interesante. Combinas todo lo bueno del mtb y de la bici de carretera. El hecho de que las marcas apuesten tan fuerte por el gravel significa que las posibilidades de éxito del Campeonato del Mundo de Gravel son mucho mayores. Es probable que grandes nombres del ciclismo acudan a estas pruebas movidos por sus patrocinadores.

0 comment
0