La Costa da Morte, situada en la provincia de A Coruña (España) es famosa por su mar bravo e indomable. Te enseñamos una ruta de 100 km por unos de los lugares más imponentes y bonitos de Galicia que transcurre desde las Dunas de Corrubedo hasta el ya mítico Mirador del Ézaro. Famoso por la Vuelta a España y con rampas del 30 %. ¿Te atreves?
¿Os atrevéis con rampas del 30%?
Partimos del pueblo de Corrubedo, que da nombre a las dunas de arena y al parque natural que lleva el mismo nombre. Un lugar fantástico para comenzar nuestra ruta, con lagunas de agua dulce y salada donde el viento azota con fuerza.
A no muchos km. de la salida nos encontramos con Porto do Son, un pueblo pesquero gallego con encanto, de los que huelen a mar, lleno de barquitos donde puede percibirse todo el aroma de esta maravillosa tierra.
A pocos km, en el estuario del río Tambre, nos encontramos Noia, un pueblo maravilloso en el que callejear y que es una muy buena opción en la que tomar un café. Nos hará falta para afrontar la dura subida final de nuestro trayecto.
Dejamos atrás Noia para llegar a Muros, sin duda uno de los pueblos más bonitos del recorrido, con su imponente Monte Louro, que nos da la bienvenida, como un aviso de lo que está por venir.
Te puede interesar:
Fuerteventura: paraíso ciclista
El siguiente punto del recorrido es Carnota. Tras circular por una carretera casi pegada al mar, donde el viento puede jugar malas pasadas, llegamos a un lugar emblemático, conocido por sus famosos hórreos (construcción tradicional gallega para almacenar el grano de maíz) y su espectacular playa.
A partir de este momento debemos empezar a rezar, cada vez queda menos para los casi 2 km con un 13% de pendiente media y rampas que superan el 30%. Tras cruzar el puente sobre el río torcemos a la derecha y comienza lo bueno. Algo más de 90 km para llegar a este momento. Una subida ya mítica del ciclismo, donde hasta los más grandes del pelotón mundial tuvieron que echar pie a tierra.
Si logramos llegar arriba vivos, esto es lo que nos espera, unas vistas espectaculares que harán que todo el sufrimiento se nos olvide. Sin duda, uno de los recorridos más bonitos y que se pueden hacer en el noroeste de España. 100 km con poco más de 1000 m. de desnivel con un final digno de las mejores postales.
Si quieres puedes hacer una marcha similar en la Gran Fondo del Ézaro. Dentro En 2018 fue la única prueba en España que forma parte del circuito internacional UCI GRAN FONDO WORLD SERIES. Casi nada
Te puede interesar: