Hoy vamos a hablar de una cuestión que puede resultar polémica. ¿Es Shimano el rey del ciclismo? Seguro que muchos de vosotros cuando pensáis en una marca de ciclismo se os viene a la cabeza Shimano. Si pensamos en una marca de componentes casi la mayoría pensaríamos en ella.
La marca japonesa se ha convertido desde hace años en todo un referente en el mundo del ciclismo. No solo por la gran cantidad de productos que tiene sino por la gran calidad de estos y los precios más que razonables.
¿Cuestión de precio?
Al igual que casi todos los productos de hoy en día, el ciclismo también tiene su guerra de precios particular. La mayor parte de las piezas, cuadros y componentes de ciclismo se producen en Taiwan. Allí está el mayor clúster del sector con mega fábricas como Mérida o Giant. Shimano produce la mayoría de sus productos en Asia mientras que por ejemplo, Campagnolo sigue haciéndolo en Europa. La diferencia de costes es importante y ello redunda en el precio final. Por tanto, cuando pensamos en Campagnolo pensamos en exclusividad, en historia del ciclismo, en culto a la marca pero… En el precio tan elevado de sus productos tiene algo que ver esto que acabamos de comentar.
De la misma forma, a las marcas les interesa abaratar sus bicis lo máximo posible. De por sí, las bicis son caras y si pueden ahorrar en componentes lo harán. Un ejemplo claro son las ruedas. Salvo bicis de gama muy alta, las ruedas que suelen traer son bastante malas. En este sentido, Shimano no tiene rival. Se trata de la marca de componentes con la mayor cuota de mercado y es raro ver una bici que no monte nada fabricado por ellos. Este dominio aplastante del mercado es lo que le permite, entre otras cosas tener, esos precios tan competitivos.
¿Cuestión de innovación?
En este caso sería un tema discutible. Es difícil establecer que marca es la más innovadora de todas. Es raro ver que en el ciclismo de carretera aparece una innovación como fue en mtb el mono plato y que revoluciona la industria en «dos días». En el mundo el ciclismo de carretera las cosas van más despacio. Véase lo ocurrido con los discos. Tras años de polémicas parece que es ahora cuando parecen consolidarse. Por tanto, establecer a partir de la innovación que Shimano es el rey del ciclismo es complicado, al menos si tenemos solo en cuenta el punto de vista del ciclismo de carretera.
Conclusión
A nuestro juicio Shimano es el Rey del Ciclismo y con diferencia. Sus productos se caracterizan por su calidad, robustez, precio y durabilidad. Esto es lo que el ciclista amateur busca y las marcas, también. Shimano combina a la perfección lo que ambas partes demandan. Las marcas quieren buenos precios y los ciclistas queremos buen material. Ejemplo sería el mítico 105. Un grupo a prueba de bombas por un precio de menos de 500 €. Por cierto… ¿Hay alguien que no conozca Shimano?
Shimano, Sram o Campagnolo. Comparativa de los grupos de carretera
Te puede interesar nuestra web de MTB SOLOMTB
