Los ciclistas amateur tienen una cosa en mente: entrenar. A veces se olvidan otras cosas que son igual de importantes como el descanso. A raíz de esto, cabe hacerse una reflexión ¿Cuántos ciclistas realizan estiramientos después de entrenar en bici? En el artículo de hoy vamos a ver qué efectos tienen los estiramientos en la práctica del ciclismo.
¿Cómo afectan los estiramientos al ciclismo?
Para ello usaremos el estudio de los profesores Erik Witvrouw, Nele Mahie, Lieven Dannels y PEter Mcnair de las Universidades de Ghent (Bélgica) y Auckland (Nueva York) titulado Streaching and Injury Prevention. En este estudio dividen los deportes en dos tipos. Aquellos que generan alta intensidad de movimientos (fútbol, por ejemplo) y deportes de baja intensidad de movimiento (ciclismo o natación). En los primeros, como es obvio, es un deporte de impacto con el suelo, algo que no existe en el ciclismo.
Siguiendo los patrones de entrenamiento de los ciclistas, es interesante ver como los estiramientos no suelen tener mucha importancia. El estudio dice también que en los deportes de baja intensidad de movimientos (ciclismo), la mayor parte del trabajo que realizan los músculos se transforma directamente en energía, ya que no hay impacto.
«Por lo tanto, los ejercicios de estiramiento adicionales para mejorar el rendimiento del tendón pueden no tener un efecto beneficioso en la prevención de lesiones».
El estudio continúa diciendo, y es aquí donde es resulta algo contradictorio, que las lesiones son algo multifactorial. Tomar los estiramientos como único aspecto a tener en cuenta a la hora de medir su incidencia sobre las lesiones es una «estrecha perspectiva del problema». Continúa señalando que factores como la fatiga o el tipo de deportista que se es (no es lo mismo un escalador que un sprinter) deben ser tenidos en cuenta. Como reflexión final los profesores, concluyen que «nosotros creemos que se debe prestar gran atención al tipo de actividad que desarrolla el atleta a la hora de considerar los efectos de los estiramientos para reducir lesiones».
En resumen…
Ya hemos visto que ni los propios autores de este estudio, llegan a una conclusión clara. Como ellos dicen es el texto, el efecto de los estiramientos depende de diversos factores que han de ser tenidos en cuenta de forma individual. Como hemos señalado, no es lo mismo la tensión a la que están sometidos los tendones de un sprinter que puede desarrollar más de 1000v de potencia en pocos segundos que los de un escalador. Al mismo tiempo, para los ciclistas amateur, cuyo nivel de exigencia es mucho menor, es aún más difícil poder medir el nivel de influencia de los estiramientos a la hora de evitar lesiones.
Fuente: Streaching and Injury Prevention Erik Witvrouw, Nele Mahie, Lieven Dannels y PEter Mcnair de las Universidades de Ghent (Bélgica) y Auckland (Nueva York)
¿Cómo afecta el aumento de masa corporal al rendimiento ciclista?
