Portada » El mercado ciclista de segunda mano, a examen

El mercado ciclista de segunda mano, a examen

by Redaccion

El mercado ciclista de segunda mano ha salido reforzado en el número de practicantes, tanto en los que han recuperado su antigua bici como los que han comprado una, ya sea de primera o segunda mano. En el caso de las bicicletas usadas, la consultora Countop ha elaborado un informe para conocer qué marcas se ofrecen más en estas plataformas, en qué regiones, aqué precio y en qué modelos.

El ciclismo ha cogido un enorme protagonismo con la pandemia del coronavirus. Primero fueron los rodillos en pleno confinamiento. Y con el desconfinamiento, las bicicletas han cogido el relevo y se han convertido en una de las prioridades de los españoles. Comercios ciclistas con largos plazos de entrega para las bicicletas nuevas, marcas fabricando unidadesa pleno rendimiento y plataformas online de segunda mano con constantes compra-ventas de bicis.

Sobre una muestra de 3.000 bicicletas, tanto de bicicletas de carretera (55%) como de montaña(45%), el informe de Countop busca aportar datos sobre la realidad del mercado de las bicicletas de segunda manoen Tuvalum, Wallapop, Mil Anuncios y la extinta Bkie.El estudio, realizado antes de verano, muestra una radiografía del mercado de segunda mano en un momento en el que el sector está cambiando y creciendo.

Specialized, la marca más ofertada

La marca americana es la enseña con más unidades contabilizadas en el informede Countop. Con 243 unidades, Specialized cuenta con el 8,1% de las bicicletas analizadas. Pordetrás le siguen la española Orbea con 207 bicicletas (6,9%) y Giant, que suma un total de 195 unidades (6,5%).

De las más de 100 marcas analizadas, ocho copan la mitad de las bicicletas ofertadas. Trek, Merida, BH, Scott y Cannondale suman más de un 5% del total cada una de ellas, siguiendo así la estela de Specialized, Orbea y Giant.

 

La TCR de Giant, el modelo más numeroso

Son muchos los años que las siglas TCR llevan impactandoen la retina de los ciclistas. Y muchos los ciclistas que han pedaleado en el icónico modelo de Giant,incluidos corredores del histórico equipo ONCEo del actual CCC del UCI World Tour.El modelo de Giant es el más ofrecido entre las plataformas con untotal de 75 bicicletas, siendo así también el más contabilizado del informeen carretera. Por detrás le sigue laTarmac de Specialized, con 61 unidades.

En el caso de la mountain bike, el modelo más ofertado es la Scale(59), la bicicleta rígida de Scott. Eso sí, en totalde bicicletas de mountain bikees Specialized la que tiene más unidades de ruedas gordas (116) gracias, en parte, al gran numero de modelos Epic ofertados (42).

El precio medio, en 1.476 euros

Uno de los factores que más influye en la compra es el precio. En el estudio deCountop ha quedado reflejado que el precio medio está situado cerca de los 1.500 euros. Según los modelos analizados, en carretera esa cifra se sitúa por encima de la media (1.515euros) mientras que en el caso de las mountain bike, esta es ligeramente inferior (1.427euros).

Los vendedores particulares siguen siendo mayoría

El informe de Countop respecto al mercado ciclista de segunda mano, que ha recogido datos de todas las provincias españolasincluida Ceuta, también arroja datos sobre qué tipo de vendedores ‘colocan’sus bicicletas en este tipo de plataformas online.El 83% de lasbicicletas analizadas tienen como vendedor a un particular, mientras que solo el 17% de las bicicletas están en manos de tiendas o comercios especializados.

Otros datos relevantes del informe

Entre el mar de datos ofrecidos por Countop, se extraen algunos detalles relevantes para el sector.La gran mayoría de bicicletas de carretera de las plataformas se ofrecen sin frenos de disco (83%), cifra completamente opuesta a las bicicletas de montaña, donde apenas unas pocas unidades no utilizan discos. Respecto al tipo de bicicletas de montaña, el informe concluye que el 69% de las bicicletas son rígidas (con suspensión delantera únicamente), mientras que el 31% utilizan suspensión delantera y trasera.

Link al informe completo

 

0 comment
0