Portada » El ciclista vegetariano

El ciclista vegetariano

by Redaccion
Ciclista vegetariano

Todos recordamos el famoso caso de Alberto Contador en el que dio positivo por clembuterol, una sustancia que se usa en el engorde de animales para su consumo. Está muy extendido en la sociedad que la carne es necesaria y casi imprescindible, mucho más si eres deportista. Algunos grandes del deporte como Carl Lewis, Lizzie Armitstead, Patrick Lange o Jan Frodeno son vegetarianos. Por tanto… ¿se necesita de verdad comer carne para rendir bien? NO.

¿Es buena la dieta cetogénica para los ciclistas?

Las principales fuentes de proteínas para los vegetarianos son los lácteos, huevos, nueces, lentejas, soja, quinoa, cereales integrales…. Para una recuperación óptima se necesitan unos 0.3 gr de proteína por kilo de peso corporal. Si pesas 70 kilos necesitas comer 21 g. Los podrás obtener de la leche, la soja o los cereales integrales.

Otro elemento a tener en cuenta son los minerales, especialmente el hierro. Es cierto que cuando es de procedencia vegetal se absorbe con mayor dificultad, pero esto se soluciona añadiendo a la dieta vitamina C.

Para los veganos es preocupante la falta de vitamina B12, y deberán tomar suplementos.  Está presente en las espinacas y el brócoli. También se debe tener en cuenta el consumo de omega-3, que se encuentra en el aceite de lino, semillas de chía, nueces etc.

jan frodeno vegetarino

Jan Frodeno en el Ironman de Hawai

El ironman Patrick Lange confirma en unas declaraciones confirma que «Cuando me hice vegetariano, hace seis años, mi cuerpo se hizo más y más potente. La cantidad de tiempo que necesitaba para la recuperación era más corto, ya que empecé a pensar más acerca de lo que estaba comiendo».  Nigel Mitchell, nutricionista jefe de British Cycling, dice que no comer sin carne o pescado no debería ser perjudicial siempre y cuando se elijan bien los alimentos: «La única vez que he trabajado con atletas vegetarianos que han tenido problemas para obtener la comida adecuada para alimentar su deporte es cuando han tomado malas decisiones sobre qué comer».

Por tanto, es necesario comer carne o pescado para estar fuerte y ser el que va en cabeza de la grupeta. La respuesta es clara y rotunda. NO. Es una cuestión cultural que nos inculcan desde niños… Hay que comer carne (o pescado) para estar sano y fuerte, la realidad es que es solo un mito.

Los alimentos que ayudan al cerebro a funcionar mejor

0 comment
0