Cuando llegan las buenas temperaturas todos nos animamos a salir en bici. El sol, sin embargo, es peligroso. No solo por el hecho de que podamos quemarnos la piel sino también debido a que podemos sufrir un golpe de calor. Algo que pocos ciclistas conocen es que el calor afecta negativamente a nuestro rendimiento. Vamos a ver como nos afecta el calor a nuestro rendimiento deportivo.
El calor y el rendimiento deportivo
Podemos decir, como regla general, que el aumento de temperatura puede reducir el rendimiento de los deportistas entorno a un 20-30%. Este porcentaje varía, ya que afecta más a hombre que a mujeres. También afecta más a personas mayores que a jóvenes.
El efecto que tiene el calor sobre nuestro es que nuestro cuerpo debe esforzarse más para termo regularse. Es decir, nuestro cuerpo debe mantener la temperatura adecuada para funcionar. La forma que tiene el cuerpo de controlar la temperatura es a través de la sudoración.
Cuando hace mucho calor, la temperatura del cuerpo asciendo. Para contrarrestarlo, el cuerpo ha de sudar más. Obviamente esto supone una mayor pérdida de líquido. Con ello, no solo se pierde agua sino también sales minerales, que son vitales para el buen rendimiento del ciclista. Así pues, el cuerpo puede entrar en fase de deshidratación.
Cuando aumenta mucho la sudoración y no reponemos líquido y sales minerales el cuerpo puede entrar en deshidratación. Cuando sudamos mucho la sangre comienza a circular con menor volumen. El cerebro la distribuye hacia la piel para que esta sea capaz de seguir trabajando y controlando la temperatura del cuerpo. La presión arterial también disminuye.
Con base en esto, lo que ocurre es que el cuerpo comienza a reciclar el ácido láctico peor. La cantidad de sangre que llega a los músculos es menor y con ello aumentamos la fatiga. En un estudio publicado en 1994 se establece que la pérdida de líquido puede suponer una reducción del rendimiento del 3% del peso corporal. Si la pérdida de líquido es muy importante esto puede llegar a duplicarse.
La forma de combatir la bajada en el rendimiento deportivo por culpa del calor es bebiendo mucho. No solo agua sino también sales minerales. Otra cosa que debemos tener muy presente es no entrenar con altas temperaturas. No solo nos exponemos a una bajada del rendimiento sino también a un golpe de calor. Las consecuencias de ello pueden ser tan graves que pueden ocasionarnos la muerte.
Wilmore JH, Costill DL, Physiology of Sport & Exercise, Lower Mitcham S.A,, Human Kinetics, 1994.
¿Qué es el GOLPE DE CALOR en el ciclismo y cuales son sus síntomas?
