La llegada de las bicis eléctricas, con asistencia eléctrica, ebikes…o como queráis llamarlas están aquí para quedarse. Es una cuestión que ha suscitado mucha polémica. Hay defensores a muerte de ellas, y detractoras. Sea como sea, las marcas están apostando fuerte por ellas y cuando las marcas quieren que compremos algo… Lo acabamos haciendo. Véase por ejemplo lo ocurrido con los frenos de disco.
¿Qué es una e-bike?
Sin meternos en cuestiones técnicas… Una ebike es una bici que nos proporciona una ayuda al pedalear gracias a que lleva una serie de baterías. Esta ayuda suele funcionar a partir de una velocidad y tiene un tope. Es decir, no suele superar los 25 km/h. Claro que esto depende de los modelos, marcas… Que nadie se piense que lleva un acelerador y que la velocidad se dispara… Eso se llama motocicleta.
¿Tienen futuro en carretera?
Es difícil de saber. Las e-bikes están mucho más implantadas en el mountain bike. Tienen sentido, ya que disciplinas como él enduro o el descenso pueden requerir de este tipo de bicis. En la carretera es difícil de predecir su futuro. Obviamente no van a desaparecer, pero si es cierto que las marcas no están apostando muy fuerte por ellas. Por ejemplo, Trek tiene en su catálogo del 2020 más de diez modelos de mtb y solo uno de carretera. Está claro que son una opción a su vez, muy útil en la ciudad, donde una ebike te puede ayudar a moverte de forma rápida y sostenible. A parte, tiene otras ventajas como la de no ir todo sudado a los sitios.
En España han aumentado sus ventas un 64% respecto al último año
¿Para quién son útiles?
Podríamos decir para todo el mundo pero en especial para el siguiente grupo de personas.
- Si tu forma física ya no te permite hacer grandes alardes pero quieres seguir saliendo en grupeta.
- Si has sufrido algún problema físico que te impide rendir sobre la bici.
- Si vives en zonas muy montañosas.
- Si quieres disfrutar del placer de la bici sin pasar penurias.
¿Las veremos en el ciclismo profesional?
Es difícil imaginarse un Tour de Francia subiendo los Alpes en bici eléctrica… Sin embargo la Unión Ciclista Internacional ha autorizado el primer mundial de E-bike en su versión de mtb para el año 2019. Es difícil de saber si esto ha salido de ellos o de la presión de las marcas pero lo cierto es que si todo va bien, se celebrará en Canadá.
Sea de la forma que sea, ya sea con ebike, bici normal, de paseo, mtb… Lo importante es disfrutar de la bici. Existe mucha polémica sobre esta cuestión pero al final es como los frenos de disco. Cuando nos habituemos a ellas no nos daremos cuenta de que están ahí. La ebike es una gran solución que permite que ciertas personas puedan disfrutar de este deporte maravilloso en plenas condiciones. No debemos criminalizarlas ni pensar que van a acabar con este deporte. Son una alternativa más y cada una tiene su mercado.
BIKE DISTANCE: La APP que denuncia a los conductores que no respetan al ciclista