Portada » Dolor de cervicales en el ciclismo: causas y soluciones

Dolor de cervicales en el ciclismo: causas y soluciones

by Redaccion
trapecios

Una de las dolencias más comunes entre los ciclistas es el dolor en el cuello, o más propiamente dicho, el dolor de cervicales. La posición sobre la bici es una postura anormal para el cuerpo humano. Las personas estamos diseñadas para caminar, no para montar en bici. Es por ello, que la postura forzada que a veces nos obliga a llevar este deporte puede acarrearnos ciertos dolores. El de cervicales es un de los más comunes.

¿Manos dormidas en bicicleta? Te explicamos las causas y las soluciones.

Causas del dolor de cervicales

Mal ajuste de la bici: En la mayoría de los casos, los problemas se solucionan simplemente modificando ciertos parámetros de la bici: anchura del manillar, longitud de la potencia, postura sobre la bici. Otra cuestión importante es el tipo de bici que tengas. Si montas una aero con el manillar muy bajo la tensión en el cuello es mucho mayor que si tienes una gran fondo, donde la postura es más cómoda. Si eres de los primeros, no hace falta que cambies de bici, pero prueba a poner separadores.

Problemas musculares: Si tu bici tiene un ajuste perfecto, entonces, el problema viene derivado de tu musculatura. Como hemos dicho al principio, las personas no estamos hechas para montar en bici. La postura forzada que llevamos durante horas puede provocar que los músculos  trapecios, que se extienden a lo largo del cuello y hombros para luego adherirse a la base de la cabeza se tensionan demasiado. Cuando esto ocurre, el flujo de sangre por la zona disminuye lo que provoca que los músculos reciban menos oxígeno y tiendan a fatigarse.

Soluciones

Ajuste de la bici: Obviamente lo primero que debemos hacer es tratar de ajustar la bici a nuestras características físicas. Lo ideal es hacer un estudio biomecánico. Sabemos que esos no es posible, en muchos casos. Por eso, lo mejor es acudir a nuestra tienda habitual, que están más familiarizados con cómo deben ser los ajustes ideales de la bici.

Ejercicios de fortalecimiento: Para evitar la excesiva tensión en los trapecios, estos han de ser fuertes para ser capaces de soportar las muchas horas que pasamos encima de la bici.

Estiramientos: Es muy recomendable que al terminar nuestro entrenamiento realicemos estiramientos. Nos ayudarán a relajar los trapecios y  favorecerán la recuperación. Una carga excesiva de esta zona puede acarrearnos también dolores de cabeza, por lo que estirar es importante.

Fisioterapia: Si puedes, hacer sesiones de masaje en periodos duros de entrenamiento te ayudará a relajar esta zona y facilitar la recuperación.

¡Si quieres saber más sobre lesiones en el ciclismo visita nuestra sección pinchando <<AQUÍ>>!!

Posición correcta sobre la bici

0 comment
0