Diferencias entre Shimano Dura Ace y Ultegra: Shimano es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el ciclismo. Dos de sus grupos más famosos son el Ultegra y el Dura Ace, que podemos clasificar en gama media-alta y alta respectivamente. A la hora de comprarnos una bici nos surgen muchas dudas, entre ellas, que grupo montar. La diferencia de precio que existe entre ambos es muy alta, el doble. Aunque la mayoría de los ciclistas con un Shimano Ultegra tienen de sobra. Los más exquisitos pueden penar que el Dura Ace tiene unas prestaciones fuera de lo común. La verdad es que se trata de una cuestión de peso más que de otra cosa.
¡Veamos las diferencias entre Shimano Ultegra y Dura Ace y luego tú decides si merece la pena pagar por ello!!
Si eres de los que piensa que con un Dura Ace vas a notar una grandísima diferencia, te equivocas. Según nos dice Tim Gerrits, product manager de Shimano para Europa ambos grupos son exactamente iguales. Si, no nos hemos equivocado. A nivel de funcionamiento, dice Gerrits, ambos son idénticos. La tecnología usada para desarrollarlos es la misma y la forma en que funcionan también. ¿Dónde está la diferencia entonces? En el proceso de fabricación y en los materiales utilizados, lo cual, hace que el peso del Dura Ace sea mucho menor.
Peso
Es la diferencia fundamental, y es la que justifica la diferencia tan elevada de precio. El Dura Ace está entorno a 3556 gr el grupo completo y el Ultegra en 4071 gr. Ahora bien, merece la pena pagar por 500 gr casi el doble de precio. Eso ya depende de cada uno. Nuestra opinión es que no, salvo que seas profesional. Sale mucho más a cuenta adelgazar nosotros como ciclistas un kilo.
¿Cuanto estarías dispuesto a pagar por 500 gramos?
Manetas
A simple vista son idénticas, tanto en el tacto como a la vista. La diferencia radica en que el Dura Ace usa carbono para los frenos y que la goma que rodea la maneta está diseñada con una goma que favorece la comodidad.
Casette
La diferencia de peso es de 175 para el Dura Ace por 232 del Ultegra. Esto se debe a su construcción. Uno va hecho en parte con fibra de carbono mientras que el otro con acero. Otro elemento más que los diferencia es que en el Ultegra podemos encontrar opciones que van desde los 11 a los 32 dientes. Se adapta a un mayor número de ciclistas. El Dura Ace está pensado para competir, para un ciclista de nivel muy avanzado que no necesita desarrollos tan grandes.
Desviadores
Aquí debemos diferenciar entre el trasero y el delantero. En el caso del trasero el Dura Ace está hecho de carbono y aluminio para el Ultegra. En el caso del delantero los materiales son Aluminio y acero, respectivamente. La diferencia de peso de ambos desviadores es de 70 gramos, de forma conjunta.
Platos
Aquí la diferencia puede variar en función del número de dientes que tenga. Para un 50/34 T, hablamos de 81 gramos de peso menos para el Dura Ace.
Vistas estas diferencias queda clara una cosa. Si tienes dinero de sobra puedes comparte una bici con Dura Ace. Para la inmensa mayoría de los ciclistas el Ultegra es el grupo ideal, ya sea en su versión mecánica o automática. La reducción de peso del D.A. es importante, es cierto, pero desde Solo Ciclismo creemos que el gasto que hay que realizar no merece la pena, hay cosas más importantes en las que invertir, como las ruedas.
https://solociclismo.es/electronico-vs-mecanico/
