Seguro que muchas veces has llagado a casa con la sensación de que volabas sobre el asfalto. Otras veces sales con tu grupeta y los dejas atrás en cada subida….y eso te hace sentir que eres un buen ciclista. Bueno, todo eso es relativo. Los ciclistas amateur solemos compararnos con nuestros compañeros de entrenamiento o en muchas ocasiones con el Strava. Los datos de esta aplicación no tienen por qué ser muy reales, ya que las condiciones en las que un ciclista hace un segmento y otro no tienen nada que ver. No es lo mismo subir con viento de cara que de espalda. Por esto, os vamos a mostrar de qué forma podéis comprobar lo bueno que sois como ciclistas de forma totalmente objetiva.
Train Smarter: Así es el nuevo método de entrenamiento para aficionados.
Lo único que necesitas es una báscula y una bici con potenciómetro. (una estática con medidor de potencia también serviría). Para ello debemos hacer un test de 20 minutos y así conocer nuestra potencia máxima sostenida (FTP). Al mismo tiempo debemos conocer cuánto pesamos. El peso es importantísimo en los ciclistas.
.
Si tu resultado es de 3 w/kg tu nivel es más que justito mientras que si por otro lado mueves entorno a 5 w/kg a buen seguro serás un muy buen ciclista. Si quieres ser profesional debes mover 6w/kg para hombres y entorno a 5.5w/kg las chicas. Esto supone que si pesas 70 kg tu FTP debe ser de 420 w para ser profesional. Si por contra pesaras 65 kg sería 390w y si pesarás 60 360w. ¡Por eso la relación peso/potencia es tan importante en el ciclismo!!
Con esta tabla podrás conocer cuál es tu nivel como ciclista de forma totalmente objetiva y te servirá para establecer tus objetivos.
https://solociclismo.es/cual-es-la-forma-mas-rapida-de-mejorar/
