Uno de los temores más importantes de todo deportista, incluidos los ciclistas, son las lesiones. Es cierto que nuestro deporte es de los menos lesivos de todos. Al no haber impacto el riesgo se reduce mucho. El mayor problema al que nos enfrentamos son las caídas. A la hora de recuperar bien de una lesión hay varios factores a tener en cuenta. No sólo importa el tipo de lesión, si no también la época de la temporada en la que se produce. Veamos algunos consejos para recuperar antes de las lesiones.
¿En qué época del año se ha producido la lesión?
Pretemporada: Cuando las lesiones se producen a principio de la temporada, lo normal es que el periodo de base deba alargarse más en el tiempo. Si todo va normal, éste puede durar entre dos y tres meses dependiendo del ciclista, objetivos, estado de forma etc. una lesión a estas alturas podría condicionar el resto de la temporada.
Periodo de competición: Durante la época de carreras el riesgo de lesión aumenta exponencialmente. Una lesión grave en esta parte de la temporada, por lo general, suele arruinarla. Una fractura de clavícula tarda varios meses en solucionarse (ojo, no hablamos de profesionales donde los plazos se aceleran mucho). Por tanto, en caso de lesión durante el periodo de competición toca replantearse objetivos y nunca acelerar los plazos.
Fase final de la temporada: Cuando la lesión se produce en estas fechas, lo normal es dar ya por concluida la misma y pensar en la siguiente.
Tipos de lesiones.
A la hora de pensar en recuperarse antes de las lesiones hay que pensar de qué tipo son. Hay lesiones que no revisten gravedad. Veamos las más comunes.
Rozaduras: Por regla general no suelen revestir gravedad. Las más típicas son las producidas por el culote y en algunos casos pueden complicarse con infecciones. Otra cosa diferente son los forúnculos que sí pueden revestir cierta gravedad y en ocasiones pueden dejarnos sin usar la bici varias semanas.
Abrasiones: Son las típicas rozaduras que se producen cuando nos caemos y nos rozamos contra el asfalto. No suelen ser graves pero si muy molestas. Si te cuesta dormir o descansar, siempre es mejor descansar unos días. Mucho ojo a la posibilidad de infecciones, sobre todo si haces mtb.
Fracturas: La más común entre los ciclistas es la de clavícula. Hay muchos tipos de fracturas de clavícula. Por regla general, en un par de meses puedes estar subido a la bici de nuevo aunque con matices. Como hemos dicho, no todas las fracturas son iguales y hablamos de fracturas limpias que no requieran cirugía ni rehabilitaciones. Evidentemente, sobre la bici podemos rompernos muchos tipos de huesos, pero no vamos a mencionarlos todos porque la clavícula es lo más habitual.
Por último:
Lesiones musculares o articulares: Son poco habituales en el ciclismo pero aún así pueden ser muy molestas. Una rotura fibrilar puede dejarte en el dique seco por lo menos 3 semanas y otras tantas entrenando a ritmo suave. Las lesiones articulares en ocasiones presentan más problema porque no está claro su origen y, si se trata de las rodillas, pueden llegar a requerir estudios biomecánicos que te ayuden a recuperar.
¿Cómo recuperar antes de las lesiones?
A la hora de recuperarse antes de las lesiones independientemente de su gravedad, si que podemos llevar a cabo una vida activa. Para que el proceso de recuperación sea lo menor posible y el estado de forma vuelva a ser el ideal debemos tratar de mantenernos activos. Por poner uno de los ejemplos más clásicos. Si te fracturas la clavícula no podrás subirte a la bici durante un par de meses pero podrás hacer rodillo, escalaras, trekking…esto ayudará a mantener tu tono muscular y favorecerá el proceso de recuperación de forma. En el caso de lesiones tipo forúnculos ocurre algo similar. Nada te impedirá ir al gimnasio a trabajar las piernas y el core o a hacer escaleras, por ejemplo.
La clave para recuperar el estado de forma lo antes posible está en mantenerse activos, tratar de perder lo mínimo de masa muscular, por lo que siempre hay que consultar al médico que ejercicios podéis hacer que no os influyan en vuestra recuperación y sobre todo, tratar de mantener un peso óptimo y engordar lo mínimo posible.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Madform Crema para Ayudar la Recuperación Muscular de Forma Intensiva | Doble Potencia - 120 ml | 17,10 EUR | Comprar en Amazon | |
2 | ![]() | Madform Crema para Ayudar la Recuperación Muscular, de Forma Intensiva - 60 ml | 10,63 EUR | Comprar en Amazon | |
3 | ![]() | KEFUS CREMA CONDUCTORA DIATERMIA FISIOTERAPIA RECUPERACION 1000 ML. | 22,00 EUR | Comprar en Amazon |