Portada » ¿Cómo entrena un CICLISTA PROFESIONAL?

¿Cómo entrena un CICLISTA PROFESIONAL?

by Redaccion
como entrena un profesional

Los ciclistas profesionales son deportistas de altísimo rendimiento. Hoy en día el ciclismo es un deporte que nada tiene que ver con el de hace años. Todo está muy medido y calibrado. Nada se deja al azar. Debido a que muchos de vosotros nos habéis preguntado, hoy os vamos a explicar cómo entrena un ciclista profesional y por qué no podemos tratar de  copiarlos.

Las claves del entrenamiento ciclista para profesionales

Vamos a partir de esta base: UN CICLISTA PROFESIONAL ES UNA PERSONA QUE DEDICA LAS 24 HORAS DEL DÍA A SU TRABAJO, MONTAR EN BICI. Si seguimos en esta línea, tienen entrenadores personales, nutricionistas, biomecánicos… incluso las bicis de los líderes suelen estar hechas a medida.

Planificación anual: Un ciclista profesional estructura sus entrenamientos en base anual (salvo lesión). Esto quiere decir que a principio de la temporada (que no tiene que ser el año natural). Es en este momento cuando se especifican las carreras en las que se van a participar  y, en función de ello sé estable la planificación.

Picos de forma: En relación con lo anterior, lo que buscan los profesionales es estar en su máximo nivel de forma en determinado momentos del año. Por ejemplo, un ciclista que busque ganar el Tour de Francia estructurará toda la temporada para que en esas fechas esté en su pico de forma. El pico de forma es algo que dura como mucho un par de semanas. De esta forma, hay que medir muy bien para que el ciclista esté a tope justo cuando llegan las etapas clave.

Nutrición: Otro de los aspectos básicos en el entrenamiento ciclista es que cuidan su alimentación en exceso. Esto quiere decir que un ciclista profesional tiene unas dietas extremas que para un aficionado serían perjudiciales.  De ahí que su relación peso potencia sea tan alta. Pesan muy poco y desarrollan una fuerza descomunal.

Recuperación: El ciclismo es un deporte de acumulación. Los ciclistas profesionales llevan entrenando toda su vida. Esto les ha llevado a tener una capacidad de recuperación que nada tiene que ver con la de un ciclista aficionado. Ellos entrenan 6 o 7 días a la semana con entrenamientos personalizados muy duros. Así todos los días. Su cuerpo es capaz de asimilar el trabajo realizado mucho mejor que un ciclista amateur. Por eso, en los ciclistas aficionados el descanso es casi tan importante como el entrenamiento.

Fuerza: La clave del ciclismo está en la fuerza. Muchos de vosotros pensaréis que el ciclismo es un deporte de resistencia pero la verdad es que se trata de un deporte de fuerza-resistencia, para ser más exactos. Cuando hacemos un plan de entrenamiento ciclista muchas veces se nos olvida incluir este elemento. Los profesionales es una capacidad que tienen muy desarrollada pero que también trabajan ya sea en gimnasio, series etc. Es fundamental trabajar la fuerza en el ciclismo.

Concentraciones: Uno de los secretos de los ciclistas en los últimos años son las concentraciones en altura para mejorar su rendimiento. Cuando se trabaja a cierta altura sobre el nivel del mar, el cuerpo genera unas adaptaciones que mejoran el rendimiento físico.

Muchos ciclistas aficionados o amateur tratan de emular a los profesionales a la hora de entrenar y se equivocan. Lo mejor que puede hacer un ciclista aficionado es seguir un plan de entrenamiento personalizado a sus circunstancias en donde un entrenador personal de ciclismo le diseñe un entrenamiento adaptado  a él y a sus objetivos.

Plan de Entramiento Personalizado Para Ciclistas: VENTAJAS

0 comment
0