Portada » Coloca la POTENCIA de forma correcta

Coloca la POTENCIA de forma correcta

by Redaccion
potencia bici carretera

La potencia de la bici es uno de esos elementos a los que nos se da mucha importancia. Si cabe, se les mira el peso de la misma, como mucho, pero no nos paramos a ver más allá. La potencia es muy importante no solo respecto a la hora mejorar el rendimiento de nuestra bici sino también respecto a la comodidad. Al mismo tiempo nos puede ayudar a reducir lesiones en las cervicales. Podéis leer más sobre ello AQUÍ.

¿Cuál es la longitud correcta de la potencia?

A la hora de comprar una bici debes tener en cuenta, no solo el tamaño del cuadro, sino también el de la potencia. Un cuadro de tu talla, pero con una potencia muy larga puede hacer que la bici te vaya «grande». Por eso, es muy importante que antes de comprarla te asegures de que te sientes cómod@ sobre ella. Es cierto que es difícil precisar a ciencia cierta sin un estudio biomecánico que evalué el conjunto de tu bici cuál es la longitud ideal. Sin embargo, puedes tomar como referencia el hecho de que no sientas que llevas los brazos muy estirados y que estos van en una posición semi flexionada.

Si llevas tiempo con tu bici y sientes dolor en las cervicales o la zona de los  hombros entonces, puede que el problema esté en tu potencia.

Longitud de la potencia y control de la bici

Parece poco relevante, pero un centímetro más o menos en la potencia se nota, y mucho. Hay que tener en cuenta que el tamaño de la potencia afecta al tamaño de la bici en su conjunto. Por tanto, si la potencia es más corta dará como resultado una bicicleta más nerviosa mientras que si es más larga el manojo de la bici será más estable. Si tienes la posibilidad, prueba a hacer pequeñas variaciones en la longitud de la potencia para ver cómo te sientes más cómodo. No a todos los ciclistas le gustan las mismas sensaciones.

TE PUEDE INTERESAR:

Diferencias entre DURA ACE y ULTEGRA

Mejorar en las subidas

Ángulo de la potencia

Otro de los elementos importantes a la hora de elegir potencia es su tamaño. Existen potencias con ángulo positivo y negativo en función de su ángulo. Este también afecta a la aerodinámica. Una potencia muy baja nos ayuda a ir más bajos y por tanto la resistencia al viento es más baja. Al mismo tiempo, la postura se vuelve más incómoda. Por contra, si la potencia es más alta, es cierto que perjudicamos a la aerodinámica, pero ganamos en comodidad. Aquí será una cuestión de gustos personales y características físicas de cada ciclista.

Los profesionales y la potencia

Como ciclistas amateur nunca debemos copiar lo que hacen los ciclistas profesionales. Ellos llevan, por lo general, cuadros más pequeños que los que deberían y añaden potencias más largas para compensar. Esto es porque una potencia más larga les da un ángulo más agresivo, lo cual, mejora la aerodinámica. Su anulación puede ser de 90º mientras que un amateur va a 80 o 85º. Al mismo tiempo, ten en cuenta que su bici está perfectamente adaptada en todos los aspectos a su cuerpo, algo que, para un amateur es casi imposible hacer.

Conclusión

La potencia de la bici tiene importancia más allá de su peso. Tener un buen ajuste nos puede ayudar a mejorar en rendimiento y comodidad así como también en maniobrabilidad. Si crees que no llevas la potencia correcta no tengas miedo a hacer pruebas y ver cómo te sientes con los diferentes cambios que hagas.

Platos ovalados: ¿realmente sirven para algo?

 

 

0 comment
0