Las bebidas deportivas son ideales para mantenerse hidratado y lleno de combustible mientras practicas ciclismo. El problema es que son caras y mucho. Se pueden hacer bebidas caseras igual de efectivas. Te explicamos cómo hacerlas según el Dr. Kevin Currell.
El uso de una bebida deportiva retrasa la fatiga y mejora el rendimiento. A menor fatiga mayor capacidad para mantener una determinada intensidad. Esta se produce cuando la glucosa en sangre comienza a disminuir. Por tanto, debemos tratar de evitar que esto ocurra.
En estudios realizados casi todos los deportistas que más se cansaron mostraron niveles de azúcar en sangre menores. Los que usaron bebidas con azúcar retrasaron la fatiga. ¿Por qué es importante? La glucosa es el principal combustible del cerebro, el cuerpo lo protegerá a toda costa, por tanto, cuando hacemos ejercicio, y comenzamos a fatigarnos, el cuerpo lo que hace evitar que el cerebro se pueda quedar sin glucosa.
Cuando entrenamos con calor, pérdidas de más del 2% de nuestro líquido corporal pueden disminuir nuestro rendimiento de forma notable. Por eso debemos beber más a menudo y así evitaremos que la temperatura del cuerpo aumente, lo que aumentaría la fatiga.
Mejora tu resistencia en el ciclismo con el sustituto natural de la EPO
¿QUE LLEVA UNA BEBIDA ENERGÉTICA?
Agua, azúcar y sal. Simplemente. El agua ayuda a no deshidratarse, el azúcar a que el rendimiento no caiga y la sal para retener los líquidos.
Por cada litro de agua debemos añadir de 60-80 gr de azúcar. Si usamos más podemos tener problemas estomacales, que es uno de los principales inconvenientes que tienen los geles de glucosa. A parte, un exceso provoca que se absorban los líquidos más lentamente. Debemos añadir también media cucharada de sal.
Otra alternativa es, siempre usando un litro, añadir mitad agua y mitad zumo de frutas y media cucharada de sal. Al llevar fructosa y glucosa, la combinación se absorbe mucho mejor.