Portada » Bajar de peso montando en bici: Consejos

Bajar de peso montando en bici: Consejos

by Redaccion
adelgazar ciclismo

Ahora con la llegada del buen tiempo, mucha gente se anima a salir en bicicleta. Muchos lo hacen para entrenar y mejorar y otros simplemente por bajar de peso en bici. En este artículo os vamos a explicar cómo  debemos entrenar si queremos bajar unos kilos en la báscula. Os advertimos de que no es tan fácil como parece. Podríamos aplicar la regla de que movernos mucho y comer poco adelgaza. Esto es válido salvo por una cosa, el ciclismo da mucha hambre…

Antes de comenzar, vamos a dejar clara una cosa. Muchas personas tienen la falsa creencia de que si salen a entrenar con chubasquero adelgazan más. Esto no es correcto, sudar no adelgaza, solo hace perder líquido. Si usamos trucos como chubasqueros o prendas muy abrigadas, estamos forzando al cuerpo a sudar. Otra cosa diferente es que la sudoración se produzca de forma natural y a causa del esfuerzo. Aunque así sea, parte del líquido perdido se vuelve a recuperar. Si eres de los que hace este tipo de cosas. No lo hagas.

¿Cuánto cuesta bajar 1 KILO de grasa en bicicleta?

La pérdida de peso no es una ciencia exacta, sin embargo, si hay ciertas cosas que se pueden aplicar a todo el mundo. Podemos decir que un ciclista a ritmo normal (sin forzar) puede gastar unas 700 calorías por hora. Debemos tener en cuenta un factor determinante. En el ciclismo hay veces que no gastamos nada o muy poco. Por ejemplo, cuando bajamos.

  • Series: Aunque pueda parecer que no es lo correcto a la hora de adelgazar, si lo es. Es cierto que los rodajes largos queman más grasa. Entre otras cosas porque hacemos ejercicio más tiempo. Si eres de los que no puede dedicarle muchas horas, trabaja la intensidad. Como este es un post para adelgazar, no vamos a dar detalles sobre cómo hacer las series. Simplemente, entrena forzando la máquina. Esta forma de entrenar te ayudará a acelerar el metabolismo. Al mismo tiempo tu apetito se reducirá. Hay estudios que incluso relacionan este tipo de entrenamiento con la hormona del crecimiento, con lo que tus músculos lucirán perfectos.
  • Controla lo que comes: El error más común es pensar que por haber hecho dos horas de bici se han quemado muchas calorías. Esto te hace llegar a casa y comer como si no hubiera mañana. Los ciclistas están tan delgados porque hacen dietas muy fuertes. Si tu propósito es bajar de peso debes controlarte la comida. Ten en cuenta que para bajar un kilo necesitarás quemar más de 7800 calorías.  Esto supone que para adelgazarlo debemos hacer unas 10 horas de bici. Esta cuenta no es del todo exacta porque sería sin no comiéramos nada. Además el cuerpo tira de otros recursos, no solo de grasa.
  • Haz 80-20: Si bien es cierto que hacer intensidad nos ayuda a acelerar el metabolismo, los rodajes tranquilos son importantes. Si tienes tiempo debes salir de relax. A un ritmo que te permita hablar y durante bastante tiempo. Lo ideal es combinar ambos métodos. Por eso, puedes ir el 80% del tiempo de relax y apretar el tiempo restante.
  • Sal a rodar en ayunas: Si no eres un ciclista entrenado, puede ser peligroso. Nunca debes hacer más de dos horas y debes ir de relax. Es más fácil hacerlo cuando las reservas de glucógeno son bajas. El cuerpo tira más de grasa, que es lo que buscamos quemar.
  • Haz cambios en tu vida: Para mantenerse sano y delgado no basta con hacer deporte tres meses al año y luego dejarlo. Nuestra forma de vida a de cambiar. Debemos tratar de comer sano siempre. Introducir el deporte en nuestra vida todo el año. Cambiar hábitos como caminar más y usar menos el coche. Dejar de lado el alcohol, azucares, comida procesada…

Adelgazar no es una ciencia exacta. Depende de múltiples factores. Lo ideal es que consultes a tu médico para que te dé consejos de que alimentos son los mejores para ti.

El azúcar y el rendimiento del ciclista.

0 comment
0