Portada » Armstrong comenzó a doparse a los 21. ¿Hubiera ganado igual?

Armstrong comenzó a doparse a los 21. ¿Hubiera ganado igual?

by Redaccion
armstrong

A nivel deportivo, Lance Armstrong pasará a la historia como uno de los mayores tramposos de la historia. Su conmovedora vida, un ciclista de élite, que está a punto de morir debido a un devastador cáncer de testículos, que se recupera  para convertirse en uno de los ciclistas, más grandes de la historia.

Hasta ahí todo es muy bonito. El problema es que todo era una mentira. Lance Armstrong reveló estos días que comenzó a doparse con 21 años y no descartó que su cáncer fuera provocado por ello. Las declaraciones que ha hecho en una reciente entrevista son devastadoras, no solo para él, sino también para el deporte del ciclismo.

«La forma más fácil, es decir que no es respetar las reglas. ¿Recibíamos inyecciones de vitaminas y otras cosas así antes de tener 21 años? Sí, pero no era ilegal. ¿Preguntaba siempre lo que se me daba? Siempre supe lo que había en las inyecciones y fui siempre yo el que tomé la decisión», explicó. «Nadie me dijo ‘no preguntes, te damos esto y ya está’. Nunca habría aceptado eso. Me informé, y fue un paso que di», confiesa Armstrong. «La primera vez que tomé la hormona del crecimiento fue en 1996. La primera vez que me dopé diría que fue con 21 años», remarca. «No quiero que sirva de excusa, pero todo el mundo lo hacía y yo hubiese ganado igualmente estando limpio», admite quien fuera rey del ciclismo profesional en los años 2000 y que ganó el Tour de Francia de 1999 a 2005.

«En mi primera temporada como profesional ya tomaba cortisona. La EPO era otro nivel», describe. El texano es incluso cuestionado sobre los motivos del cáncer que sufrió: «¿Si enfermé a causa del uso de sustancias dopantes? No puedo asegurar que no sea así», dice. Es más, sobre este tema, el propio Armstrong reflexiona: «Las hormonas del crecimiento tienen un efecto estimulante del crecimiento en algunos tipos de células y se utiliza para fomentar cosas buenas, pero, ¿no tendría sentido que, si esas células tuvieran algo malo, también se fomentara?»

Lance es un personaje muy controvertido. En breve se publicará un documental sobre en el que esperemos que no cuenta su verdad, sino la verdad. El problema es que no lo  puede hacer debido a  que hablar de otras personas podría traerle consecuencias legales.

La pregunta es la siguiente: ¿Hubiera ganado Lance Armstrong los 7 Tours sin doparse? La respuesta es que si todos fuesen limpios, lo más probable es que sí. Un detalle revelador es que, las 7 ediciones que ganó del Tour, no tienen vencedor. En otros casos, como el de Oscar Pereiro, donde quedó segundo y tras la descalificación de Floyd Landis, fue declarado ganador. ¿Por qué las ediciones de Armstrong no tienen ganador? Téngase en cuenta que las muestras de sangre se guardan durante 10 años y se vuelven a analizar pasados unos años con técnicas más modernas para ver si los tramposos van por delante de la UCI. Eso es lo que le ocurrió al español Juanjo Cobo, que fue desposeído recientemente de La Vuelta 2011 en favor de Froome.

¿Fue un tramposo Armstrong? Si, la respuesta es que si, y lo reconoció. ¿Eran los otros ciclistas menos tramposos? Que cada uno piense lo que quiera…

https://solociclismo.es/como-ver-el-documental-de-armstrong-de-espn/

Te recomendamos la web de mtb SOLOMTB

0 comment
0