La resistencia es uno de los elementos más importantes del ciclismo a mejorar. Como comentábamos hace unos días en un artículo, la fórmula secreta del ciclismo, la resistencia es uno de los pilares básicos de este deporte. Tener una buena resistencia también es algo que nos gusta. Ver en nuestro cuentakilómetros que hemos superado la barrera de los 100 km nos encanta. En este artículo os vamos a mostrar una serie de alimentos que os ayudarán a mejorar vuestra resistencia.
Antes de nada comencemos por cuatro cosas a evitar:
- Alimentos procesados: Solo nos aportan calorías y muy pocos nutrientes. Limitan la capacidad y velocidad del cuerpo para recuperar.
- No hidratarse: Beber muy poco es malo, pero hacerlo en exceso también. Debemos tener en cuenta el sodio que tomamos en nuestras bebidas. Un exceso puede provocarnos presión arterial alta o daños en los riñones.
- Azucares refinados: El azúcar nos da un subidón inicial importante. Pero luego este pico de energía decae muy rápidamente.
- Alcohol: Tiene efectos dañinos sobre el cuerpo, ya que lo deshidrata, daña el hígado y los riñones.
Visto ciertos alimentos o bebidas que debemos evitar, vamos a ver aquellos que nos ayudan a mejorar nuestra resistencia:
Alimentos para mejorar la resistencia
- Avena: Proporciona fibra, hidratos complejos y proteínas. Nos da un aporte de energía continuo. También estimula el sistema inmunológico, ya que contiene beta-glucanos.
- Arándanos: Están llenas de fibra y agua. Al mismo tiempo son poderosos antioxidantes y nos ayudan a proteger el cuerpo frente al estrés que produce el ejercicio de larga duración.
- Nueces: Ricas en aminoácidos son muy buenas para ayudar a la regeneración muscular. También proporcionan grasas saludables y aumentan los niveles de energía.
- Patatas: Son una fuente excelente de carbohidratos complejos. Proporcionan un flujo constante de nutrientes y energía para el cuerpo.
- Arroz integral: Su energía se libera lentamente ya que están formados por hidratos complejos. A diferencia del arroz blanco, tiene menos almidón y se digiere mejor.
- Huevos: Son una gran fuente de proteína. Contienen una gran cantidad de aminoácidos esenciales. Las proteínas son esenciales para la regeneración muscular lo que se traducirán en mayor resistencia.
- Plátano: Ayudan a combatir la fatiga. Aportan potasio, carbohidratos complejos y fibra. Aparte, aumentan la liberación de dopamina, lo que nos aportará una sensación de bienestar.
- Mantequilla de cacahuete: Es rica en grasas y proteínas saludables. Se sabe que cuando se combina con carbohidratos complejos actúa como un potente saciante.
- Remolacha: Se la conoce como la EPO natural. Libera óxido nítrico en el cuerpo, con lo que aumenta la cantidad de oxígeno en la sangre y con ello la energía.
- Naranjas: Altas en vitamina C y hierro, logran que el oxígeno que respiramos se absorba hasta un 10% mejor.